Factores asociados a complicaciones postoperatorias en el abdomen agudo quirúrgico del paciente adulto mayor. Hospital Regional Honorio Delgado- 2017

Descripción del Articulo

Antecedente: Los adultos mayores que requieren de intervención quirúrgica pueden tener mayores complicaciones postoperatorias, asociadas a factores pre quirúrgicos. Objetivo: Asociar los factores (edad, sexo, comorbilidad, desnutrición) a complicaciones postoperatorias en el abdomen agudo quirúrgico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayna Pilco, Gisel Thatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5589
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abodmen agudo quirúrgico
Adulto mayor
Complicaciones postoperatorias
Hipoalbuminemia
Comorbilidades.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
id UNSA_756f7b85d4a7c59efba477d66306e0e8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5589
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pardo Apaza, PatriciaHuayna Pilco, Gisel Thatiana2018-03-23T16:07:46Z2018-03-23T16:07:46Z2018Antecedente: Los adultos mayores que requieren de intervención quirúrgica pueden tener mayores complicaciones postoperatorias, asociadas a factores pre quirúrgicos. Objetivo: Asociar los factores (edad, sexo, comorbilidad, desnutrición) a complicaciones postoperatorias en el abdomen agudo quirúrgico del paciente adulto mayor atendido en el Hospital Regional Honorio Delgado el 2017. Métodos: Revisión de una muestra representativa de historias clínicas que cumplieron criterios de selección. Se comparan factores con las complicaciones mediante prueba chi cuadrado y t de Student, y se asocian con cálculo de odds ratio. Resultados: De los 190 pacientes el 53.68% fueron varones; el intervalo de edad predominante estuvo comprendido entre los 60 y 69 años de edad en 51.05%. El 61.58% de los pacientes tenían una o más enfermedades asociadas. Se evidencia que el 32.11% presentó comorbilidad cardiovascular, endocrino metabólicas el 27.89%, pulmonares el 12.11%, entre otras. Presentaron hipoalbuminemia el 45.79%. La intervención quirúrgica más frecuente fue por causa inflamatoria en 74.21% (prevaleciendo la apendicitis aguda en 44.74%). Se presentaron complicaciones postoperatorias en 47.37% de casos; las complicaciones locales sobresalieron en (68.89%). Predominando la infección de herida operatoria en un 32.22%, las complicaciones se presentaron en forma creciente con la mayor edad, pasando de 37.11% entre adultos de 60 a 69 años, a 83.33% de adultos mayores de 90 a 99 años (p < 0.01). Se complicaron el 50.98% de pacientes varones, (p > 0.05). Cuando hubo comorbilidades, el 52.14% de pacientes se complicó, (p > 0.05), pero las comorbilidades tuvieron un OR = 1.65; las comorbilidades cardiovasculares mostraron OR = 1.69, las pulmonares OR = 2.53, y las metabólicas OR = 3.27. Hubo 77.01% de complicaciones entre pacientes con hipoalbuminemia (p < 0.05), y asociada a un OR = 11.65. Conclusión: Factores asociados como la edad, la presencia de comorbilidades, y la desnutrición resultaron estadísticamente significativos (p<0.05) para presentar complicaciones postoperatorias por abdomen agudo quirúrgico en especial las complicaciones metabólicas y respiratorias.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5589spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAbodmen agudo quirúrgicoAdulto mayorComplicaciones postoperatoriasHipoalbuminemiaComorbilidades.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Factores asociados a complicaciones postoperatorias en el abdomen agudo quirúrgico del paciente adulto mayor. Hospital Regional Honorio Delgado- 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDhupigt.pdfapplication/pdf968507https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8464a18a-8d37-4756-9af7-fce9b4190e0a/downloaddc8dbed8599502a0b0ba2ace91f9698aMD51TEXTMDhupigt.pdf.txtMDhupigt.pdf.txtExtracted texttext/plain79702https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/000232dc-8757-48f5-9057-20121553be89/downloade678aef5364437879a17032772683b54MD52UNSA/5589oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/55892022-05-13 20:06:04.449http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a complicaciones postoperatorias en el abdomen agudo quirúrgico del paciente adulto mayor. Hospital Regional Honorio Delgado- 2017
title Factores asociados a complicaciones postoperatorias en el abdomen agudo quirúrgico del paciente adulto mayor. Hospital Regional Honorio Delgado- 2017
spellingShingle Factores asociados a complicaciones postoperatorias en el abdomen agudo quirúrgico del paciente adulto mayor. Hospital Regional Honorio Delgado- 2017
Huayna Pilco, Gisel Thatiana
Abodmen agudo quirúrgico
Adulto mayor
Complicaciones postoperatorias
Hipoalbuminemia
Comorbilidades.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
title_short Factores asociados a complicaciones postoperatorias en el abdomen agudo quirúrgico del paciente adulto mayor. Hospital Regional Honorio Delgado- 2017
title_full Factores asociados a complicaciones postoperatorias en el abdomen agudo quirúrgico del paciente adulto mayor. Hospital Regional Honorio Delgado- 2017
title_fullStr Factores asociados a complicaciones postoperatorias en el abdomen agudo quirúrgico del paciente adulto mayor. Hospital Regional Honorio Delgado- 2017
title_full_unstemmed Factores asociados a complicaciones postoperatorias en el abdomen agudo quirúrgico del paciente adulto mayor. Hospital Regional Honorio Delgado- 2017
title_sort Factores asociados a complicaciones postoperatorias en el abdomen agudo quirúrgico del paciente adulto mayor. Hospital Regional Honorio Delgado- 2017
author Huayna Pilco, Gisel Thatiana
author_facet Huayna Pilco, Gisel Thatiana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pardo Apaza, Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayna Pilco, Gisel Thatiana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abodmen agudo quirúrgico
Adulto mayor
Complicaciones postoperatorias
Hipoalbuminemia
Comorbilidades.
topic Abodmen agudo quirúrgico
Adulto mayor
Complicaciones postoperatorias
Hipoalbuminemia
Comorbilidades.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
description Antecedente: Los adultos mayores que requieren de intervención quirúrgica pueden tener mayores complicaciones postoperatorias, asociadas a factores pre quirúrgicos. Objetivo: Asociar los factores (edad, sexo, comorbilidad, desnutrición) a complicaciones postoperatorias en el abdomen agudo quirúrgico del paciente adulto mayor atendido en el Hospital Regional Honorio Delgado el 2017. Métodos: Revisión de una muestra representativa de historias clínicas que cumplieron criterios de selección. Se comparan factores con las complicaciones mediante prueba chi cuadrado y t de Student, y se asocian con cálculo de odds ratio. Resultados: De los 190 pacientes el 53.68% fueron varones; el intervalo de edad predominante estuvo comprendido entre los 60 y 69 años de edad en 51.05%. El 61.58% de los pacientes tenían una o más enfermedades asociadas. Se evidencia que el 32.11% presentó comorbilidad cardiovascular, endocrino metabólicas el 27.89%, pulmonares el 12.11%, entre otras. Presentaron hipoalbuminemia el 45.79%. La intervención quirúrgica más frecuente fue por causa inflamatoria en 74.21% (prevaleciendo la apendicitis aguda en 44.74%). Se presentaron complicaciones postoperatorias en 47.37% de casos; las complicaciones locales sobresalieron en (68.89%). Predominando la infección de herida operatoria en un 32.22%, las complicaciones se presentaron en forma creciente con la mayor edad, pasando de 37.11% entre adultos de 60 a 69 años, a 83.33% de adultos mayores de 90 a 99 años (p < 0.01). Se complicaron el 50.98% de pacientes varones, (p > 0.05). Cuando hubo comorbilidades, el 52.14% de pacientes se complicó, (p > 0.05), pero las comorbilidades tuvieron un OR = 1.65; las comorbilidades cardiovasculares mostraron OR = 1.69, las pulmonares OR = 2.53, y las metabólicas OR = 3.27. Hubo 77.01% de complicaciones entre pacientes con hipoalbuminemia (p < 0.05), y asociada a un OR = 11.65. Conclusión: Factores asociados como la edad, la presencia de comorbilidades, y la desnutrición resultaron estadísticamente significativos (p<0.05) para presentar complicaciones postoperatorias por abdomen agudo quirúrgico en especial las complicaciones metabólicas y respiratorias.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-23T16:07:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-23T16:07:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5589
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5589
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8464a18a-8d37-4756-9af7-fce9b4190e0a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/000232dc-8757-48f5-9057-20121553be89/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dc8dbed8599502a0b0ba2ace91f9698a
e678aef5364437879a17032772683b54
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762788129931264
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).