La sistematización de un sitio web para la administración académica de la institución educativa Nuestra Señora de la Asunta, mejorará la calidad de información entre los elementos académicos
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación descriptivo aplicativo responde a la necesidad de implementar un sitio web con entorno virtual Moodle a la institución educativa Nuestra Señora de la Asunta, para así mejorar la calidad de la información entre los elementos académicos, en tal sentido desarrollam...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3598 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistematización Administración academica Calidad Información Entorno virtual Moodle https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_7511c6dc754f7f10060df56bb275419e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3598 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Torcagua Casani, Juan EnriqueLloque Borda, Rody Elvis2017-11-08T14:48:49Z2017-11-08T14:48:49Z2017El presente proyecto de investigación descriptivo aplicativo responde a la necesidad de implementar un sitio web con entorno virtual Moodle a la institución educativa Nuestra Señora de la Asunta, para así mejorar la calidad de la información entre los elementos académicos, en tal sentido desarrollamos una serie de estrategias que permitan un mejor filtrado en la información para los estudiantes, fomentando el orden, la disciplina y la puntualidad a través de diversas actividades realizadas en el entorno virtual Moodle. El método utilizado es cualitativo, de tipo descriptivo aplicado a un universo de personas (padres de familia, estudiantes, profesores, personal administrativo) con los cuales el docente puso en práctica algunas estrategias motivadoras para captar su atención e interés de tal manera que pongan en práctica el manejo del entorno virtual Moodle (caso estudiantes y docentes), y un trabajo en publicidad para captar la atención de los padres de familia sobre el sitio web de la institución educativa. Para finalizar podemos decir, que el manejo de estrategias alcanzó resultados favorables ya que los estudiantes se familiarizaron con el entorno virtual, logrando realizar actividades online en el tiempo predispuesto, como también los padres de familia interactuaron con el sitio web.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3598spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistematizaciónAdministración academicaCalidad InformaciónEntorno virtual Moodlehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La sistematización de un sitio web para la administración académica de la institución educativa Nuestra Señora de la Asunta, mejorará la calidad de información entre los elementos académicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU131039http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComputación e Informática EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Computación e Informática EducativaORIGINALEDStocaje.pdfapplication/pdf7540961https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be3057bb-92d7-4fed-92c1-28132b811f24/downloadecf8d586e22e57707468ef25e6efbf3bMD51TEXTEDStocaje.pdf.txtEDStocaje.pdf.txtExtracted texttext/plain238589https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3491bec3-6511-49bd-a468-c698a46a2c56/download31958dafd8a97a228d5c875b22ecb3a4MD52UNSA/3598oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/35982022-12-27 17:00:46.846http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La sistematización de un sitio web para la administración académica de la institución educativa Nuestra Señora de la Asunta, mejorará la calidad de información entre los elementos académicos |
| title |
La sistematización de un sitio web para la administración académica de la institución educativa Nuestra Señora de la Asunta, mejorará la calidad de información entre los elementos académicos |
| spellingShingle |
La sistematización de un sitio web para la administración académica de la institución educativa Nuestra Señora de la Asunta, mejorará la calidad de información entre los elementos académicos Torcagua Casani, Juan Enrique Sistematización Administración academica Calidad Información Entorno virtual Moodle https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La sistematización de un sitio web para la administración académica de la institución educativa Nuestra Señora de la Asunta, mejorará la calidad de información entre los elementos académicos |
| title_full |
La sistematización de un sitio web para la administración académica de la institución educativa Nuestra Señora de la Asunta, mejorará la calidad de información entre los elementos académicos |
| title_fullStr |
La sistematización de un sitio web para la administración académica de la institución educativa Nuestra Señora de la Asunta, mejorará la calidad de información entre los elementos académicos |
| title_full_unstemmed |
La sistematización de un sitio web para la administración académica de la institución educativa Nuestra Señora de la Asunta, mejorará la calidad de información entre los elementos académicos |
| title_sort |
La sistematización de un sitio web para la administración académica de la institución educativa Nuestra Señora de la Asunta, mejorará la calidad de información entre los elementos académicos |
| author |
Torcagua Casani, Juan Enrique |
| author_facet |
Torcagua Casani, Juan Enrique Lloque Borda, Rody Elvis |
| author_role |
author |
| author2 |
Lloque Borda, Rody Elvis |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torcagua Casani, Juan Enrique Lloque Borda, Rody Elvis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistematización Administración academica Calidad Información Entorno virtual Moodle |
| topic |
Sistematización Administración academica Calidad Información Entorno virtual Moodle https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente proyecto de investigación descriptivo aplicativo responde a la necesidad de implementar un sitio web con entorno virtual Moodle a la institución educativa Nuestra Señora de la Asunta, para así mejorar la calidad de la información entre los elementos académicos, en tal sentido desarrollamos una serie de estrategias que permitan un mejor filtrado en la información para los estudiantes, fomentando el orden, la disciplina y la puntualidad a través de diversas actividades realizadas en el entorno virtual Moodle. El método utilizado es cualitativo, de tipo descriptivo aplicado a un universo de personas (padres de familia, estudiantes, profesores, personal administrativo) con los cuales el docente puso en práctica algunas estrategias motivadoras para captar su atención e interés de tal manera que pongan en práctica el manejo del entorno virtual Moodle (caso estudiantes y docentes), y un trabajo en publicidad para captar la atención de los padres de familia sobre el sitio web de la institución educativa. Para finalizar podemos decir, que el manejo de estrategias alcanzó resultados favorables ya que los estudiantes se familiarizaron con el entorno virtual, logrando realizar actividades online en el tiempo predispuesto, como también los padres de familia interactuaron con el sitio web. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T14:48:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T14:48:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3598 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3598 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be3057bb-92d7-4fed-92c1-28132b811f24/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3491bec3-6511-49bd-a468-c698a46a2c56/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecf8d586e22e57707468ef25e6efbf3b 31958dafd8a97a228d5c875b22ecb3a4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762804139589632 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).