La sistematización de un sitio web para la administración académica de la institución educativa Nuestra Señora de la Asunta, mejorará la calidad de información entre los elementos académicos

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación descriptivo aplicativo responde a la necesidad de implementar un sitio web con entorno virtual Moodle a la institución educativa Nuestra Señora de la Asunta, para así mejorar la calidad de la información entre los elementos académicos, en tal sentido desarrollam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torcagua Casani, Juan Enrique, Lloque Borda, Rody Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3598
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistematización
Administración academica
Calidad Información
Entorno virtual Moodle
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación descriptivo aplicativo responde a la necesidad de implementar un sitio web con entorno virtual Moodle a la institución educativa Nuestra Señora de la Asunta, para así mejorar la calidad de la información entre los elementos académicos, en tal sentido desarrollamos una serie de estrategias que permitan un mejor filtrado en la información para los estudiantes, fomentando el orden, la disciplina y la puntualidad a través de diversas actividades realizadas en el entorno virtual Moodle. El método utilizado es cualitativo, de tipo descriptivo aplicado a un universo de personas (padres de familia, estudiantes, profesores, personal administrativo) con los cuales el docente puso en práctica algunas estrategias motivadoras para captar su atención e interés de tal manera que pongan en práctica el manejo del entorno virtual Moodle (caso estudiantes y docentes), y un trabajo en publicidad para captar la atención de los padres de familia sobre el sitio web de la institución educativa. Para finalizar podemos decir, que el manejo de estrategias alcanzó resultados favorables ya que los estudiantes se familiarizaron con el entorno virtual, logrando realizar actividades online en el tiempo predispuesto, como también los padres de familia interactuaron con el sitio web.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).