Fortalecimiento de la autoestima a través del taller lúdico “Me conozco y soy feliz” en los niños de 5 años sección A de la institución educativa inicial de gestión pública “Víctor Andrés Belaunde” de Cerro Colorado, 2018

Descripción del Articulo

Muchas personas creemos que la autoestima es el grado de cariño que profesamos por nosotros mismos; pero qué tanto podría querer una persona a algo que no conoce, es difícil entender que somos sujetos con defectos y virtudes, es imprescindible que para lograr un aprecio sincero sobre uno mismo debem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avendaño Aymachoque, Vanesa Nancy, Perez Torres, Kelly Yandery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Autovaloración
Autorregulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_74b17b62256e237d1bb01084ea186133
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17455
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Meza Campos, Luis AlbertoAvendaño Aymachoque, Vanesa NancyPerez Torres, Kelly Yandery2024-04-02T20:14:30Z2024-04-02T20:14:30Z2019Muchas personas creemos que la autoestima es el grado de cariño que profesamos por nosotros mismos; pero qué tanto podría querer una persona a algo que no conoce, es difícil entender que somos sujetos con defectos y virtudes, es imprescindible que para lograr un aprecio sincero sobre uno mismo debemos primero conocernos, valorarnos, aceptarnos y autocontrolarnos. Es por ello que para lograr formación de la autoestima en el niño se ha establecido que se debe trabajar la suma de las dimensiones del autoconocimiento, la autovaloración, la autoaceptación y el autocontrol; el presente trabajo presenta una serie de actividades que apuestan por el desarrollo de cada una de estas categorías utilizando como pieza clave al juego en sus distintas naturalezas. Es importante además tener claro que el proceso de desarrollo de la autoestima surge desde la niñez, característica que no es tomada en cuenta por las docentes y padres de familia de estos infantes; en nuestro estudio inicial logramos determinar que más de la mitad de los estudiantes presentan baja autoestima, poseen niveles bajos en la valoración de su persona, muestran inseguridad, poco respeto hacia sus pares y descontrol en su comportamiento. Estamos seguras que a través del desarrollo de las actividades propuestas se logrará que estos pequeños logren tener un concepto favorable sobre sí mismos, sentirse seguros y regular positivamente su conducta. Cuando decidimos trabajar el tema de autoestima con los estudiantes del aula de 5 años, proyectamos que el beneficio que obtendrían los niños y niñas conllevaría a la realización de ciudadanos de bien, consideramos que la trascendencia social va más allá de formar individuos que se autovaloran, sino ciudadanos que aprendan a valorar a los demás.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17455spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutoestimaAutovaloraciónAutorregulaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Fortalecimiento de la autoestima a través del taller lúdico “Me conozco y soy feliz” en los niños de 5 años sección A de la institución educativa inicial de gestión pública “Víctor Andrés Belaunde” de Cerro Colorado, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29383049https://orcid.org/0000-0001-5047-95214667067142596642Rivas Almonte, Fancy UrsulaVillalba Condori, Klinge OrlandoMeza Campos, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónBachiller en EducaciónORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2234444https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3867be42-380a-47d4-b235-7b73780a99c3/download5ff25ff7dd474fc04d69ac50a0d3e611MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf389836https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9497f2a0-bcc0-488b-8b3a-5cd168d4e109/downloada2720b9d96726f08a1947352f792ebe5MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf393373https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43dc6a38-054e-4c2d-9a59-02f091348ee5/download06df10f0dcd075eec07abe3e67b71c6bMD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf387304https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/51e38954-cccd-46fd-bf3a-bd68c9b04f8f/download83128e65c45486953eb88718ecd9680bMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d50d10a0-7059-488b-86d0-30c80c08adc9/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/17455oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/174552024-09-11 09:06:54.736http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fortalecimiento de la autoestima a través del taller lúdico “Me conozco y soy feliz” en los niños de 5 años sección A de la institución educativa inicial de gestión pública “Víctor Andrés Belaunde” de Cerro Colorado, 2018
title Fortalecimiento de la autoestima a través del taller lúdico “Me conozco y soy feliz” en los niños de 5 años sección A de la institución educativa inicial de gestión pública “Víctor Andrés Belaunde” de Cerro Colorado, 2018
spellingShingle Fortalecimiento de la autoestima a través del taller lúdico “Me conozco y soy feliz” en los niños de 5 años sección A de la institución educativa inicial de gestión pública “Víctor Andrés Belaunde” de Cerro Colorado, 2018
Avendaño Aymachoque, Vanesa Nancy
Autoestima
Autovaloración
Autorregulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Fortalecimiento de la autoestima a través del taller lúdico “Me conozco y soy feliz” en los niños de 5 años sección A de la institución educativa inicial de gestión pública “Víctor Andrés Belaunde” de Cerro Colorado, 2018
title_full Fortalecimiento de la autoestima a través del taller lúdico “Me conozco y soy feliz” en los niños de 5 años sección A de la institución educativa inicial de gestión pública “Víctor Andrés Belaunde” de Cerro Colorado, 2018
title_fullStr Fortalecimiento de la autoestima a través del taller lúdico “Me conozco y soy feliz” en los niños de 5 años sección A de la institución educativa inicial de gestión pública “Víctor Andrés Belaunde” de Cerro Colorado, 2018
title_full_unstemmed Fortalecimiento de la autoestima a través del taller lúdico “Me conozco y soy feliz” en los niños de 5 años sección A de la institución educativa inicial de gestión pública “Víctor Andrés Belaunde” de Cerro Colorado, 2018
title_sort Fortalecimiento de la autoestima a través del taller lúdico “Me conozco y soy feliz” en los niños de 5 años sección A de la institución educativa inicial de gestión pública “Víctor Andrés Belaunde” de Cerro Colorado, 2018
author Avendaño Aymachoque, Vanesa Nancy
author_facet Avendaño Aymachoque, Vanesa Nancy
Perez Torres, Kelly Yandery
author_role author
author2 Perez Torres, Kelly Yandery
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meza Campos, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Avendaño Aymachoque, Vanesa Nancy
Perez Torres, Kelly Yandery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoestima
Autovaloración
Autorregulación
topic Autoestima
Autovaloración
Autorregulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Muchas personas creemos que la autoestima es el grado de cariño que profesamos por nosotros mismos; pero qué tanto podría querer una persona a algo que no conoce, es difícil entender que somos sujetos con defectos y virtudes, es imprescindible que para lograr un aprecio sincero sobre uno mismo debemos primero conocernos, valorarnos, aceptarnos y autocontrolarnos. Es por ello que para lograr formación de la autoestima en el niño se ha establecido que se debe trabajar la suma de las dimensiones del autoconocimiento, la autovaloración, la autoaceptación y el autocontrol; el presente trabajo presenta una serie de actividades que apuestan por el desarrollo de cada una de estas categorías utilizando como pieza clave al juego en sus distintas naturalezas. Es importante además tener claro que el proceso de desarrollo de la autoestima surge desde la niñez, característica que no es tomada en cuenta por las docentes y padres de familia de estos infantes; en nuestro estudio inicial logramos determinar que más de la mitad de los estudiantes presentan baja autoestima, poseen niveles bajos en la valoración de su persona, muestran inseguridad, poco respeto hacia sus pares y descontrol en su comportamiento. Estamos seguras que a través del desarrollo de las actividades propuestas se logrará que estos pequeños logren tener un concepto favorable sobre sí mismos, sentirse seguros y regular positivamente su conducta. Cuando decidimos trabajar el tema de autoestima con los estudiantes del aula de 5 años, proyectamos que el beneficio que obtendrían los niños y niñas conllevaría a la realización de ciudadanos de bien, consideramos que la trascendencia social va más allá de formar individuos que se autovaloran, sino ciudadanos que aprendan a valorar a los demás.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-02T20:14:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-02T20:14:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17455
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17455
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3867be42-380a-47d4-b235-7b73780a99c3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9497f2a0-bcc0-488b-8b3a-5cd168d4e109/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43dc6a38-054e-4c2d-9a59-02f091348ee5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/51e38954-cccd-46fd-bf3a-bd68c9b04f8f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d50d10a0-7059-488b-86d0-30c80c08adc9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ff25ff7dd474fc04d69ac50a0d3e611
a2720b9d96726f08a1947352f792ebe5
06df10f0dcd075eec07abe3e67b71c6b
83128e65c45486953eb88718ecd9680b
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762950957006848
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).