Centro de interpretación de la cultura e historia en el distrito de Yarabamba. Espacios de formación y aprendizaje que afiancen la identidad y el valor cultural
Descripción del Articulo
a pérdida de la identidad y el valor cultural en la población generan consecuencias significativas sobre sus recursos naturales y culturales, sumado con los impactos de un turismo convencional generan pérdidas irreversibles a lo largo del tiempo. Bajo este contexto desarrollaremos el siguiente traba...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10802 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de Interpretación Identidad Cultural Valor cultural Manifestaciones culturales patrimonio cultural turismo turismo sostenible Yarabamba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | a pérdida de la identidad y el valor cultural en la población generan consecuencias significativas sobre sus recursos naturales y culturales, sumado con los impactos de un turismo convencional generan pérdidas irreversibles a lo largo del tiempo. Bajo este contexto desarrollaremos el siguiente trabajo titulado: “Centro de interpretación de la cultura e historia en el distrito de Yarabamba. espacios de formación y aprendizaje que afiancen la identidad y valor cultural” Con la finalidad de ayudar a promover la historia y revivir las tradiciones y costumbres, fomentando nuevas formas de encuentro y relación con los visitantes a través de espacios de aprendizaje basado en las manifestaciones culturales y así mismo la conservación del entorno natural a través de programas de concientización para la población en general. Un turismo bien organizado fortalecerá el atractivo y competitividad de Yarabamba y de todos sus recursos. Es por este motivo que se ha visto conveniente y pertinente proponer un equipamiento que beneficie a sus pobladores generando ingresos que puedan apoyar a conservar y fortalecer al patrimonio cultural y la identidad social. Se recopilará información del lugar, de las instituciones referentes al turismo y la municipalidad de Yarabamba para recabar y referenciar propuestas sobre el plan de desarrollo turístico. Se realizará visitas y entrevistas a usuarios en los diferentes puntos turísticos más importantes, a fin de integrar la data recopilada para la presente propuesta. Se propondrán circuitos turísticos para revalorar y promocionar los recursos históricos y culturales de Yarabamba, analizaremos proyectos en contextos similares y se tomarán los lineamientos propuestos por el MINCETUR. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).