Estilos de vida saludable y bienestar psicológico en estudiantes del nivel secundario de instituciones educativas públicas del distrito de Orcopampa – Castilla
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la correlación entre los Estilos de Vida Saludable y el Bienestar Psicológico en los estudiantes del nivel secundario de las Instituciones Educativas públicas del distrito de Orcopampa – Castilla. Este estudio hace uso de una metodo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13739 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13739 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estilos de vida Saludable Bienestar Psicológico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la correlación entre los Estilos de Vida Saludable y el Bienestar Psicológico en los estudiantes del nivel secundario de las Instituciones Educativas públicas del distrito de Orcopampa – Castilla. Este estudio hace uso de una metodología cuantitativa y de tipo descriptivo – correlacional. La muestra estuvo conformada por 195 estudiantes del nivel secundario de las Instituciones Educativas públicas, utilizándose como instrumentos, el Cuestionario de Estilos de Vida y la Escala de Bienestar Psicológico para Adolescentes (BIEPS-J) dando a conocer que los estudiantes muestran en sus Estilos de Vida un nivel moderadamente saludable, mientras que en las dimensiones que la componen, presentan un nivel saludable en las de Autorrealización y Nutrición, un nivel moderado en las dimensiones de Manejo de Estrés, Responsabilidad con su Salud y Soporte interpersonal y un nivel no saludable en la dimensión de Ejercicio, por otro lado en cuanto al Bienestar Psicológico los estudiantes alcanzaron un nivel medio, finalmente, según la correlación de Pearson utilizada, nos da a conocer que la correlación existente entre los Estilos de Vida Saludable y Bienestar Psicológico es significativamente positiva ya que, a mejores Estilos de Vida Saludable, consecuentemente, habrá un mejor Bienestar Psicológico en los estudiantes del nivel secundario de las Instituciones Educativas públicas de Orcopampa – Castilla. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).