Mejoramiento de las propiedades físico-mecánicas de un concreto f’c= 210 kg/cm2 utilizando cemento vencido en bolsa de 42.5 kg. Yura IP adicionando sacarosa
Descripción del Articulo
El propósito primordial del presente estudio es evaluar el mejoramiento de las propiedades físico-mecánicas de un concreto f’c= 210 kg/cm2 utilizando cemento vencido en bolsa de 42.5 kg. Yura IP adicionando sacarosa en dosificaciones de 0.015%, 0.020% 0.025%, comparando las propiedades físicas y mec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20052 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20052 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Cemento Sacarosa. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UNSA_742056f05700b03746c52033379a42fd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20052 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Sanchez Garcia, Maria ElenaCaceres Huaracha, Richard AntonioTorres Guerra, Anthony Jeremy2025-05-23T16:50:11Z2025-05-23T16:50:11Z2025El propósito primordial del presente estudio es evaluar el mejoramiento de las propiedades físico-mecánicas de un concreto f’c= 210 kg/cm2 utilizando cemento vencido en bolsa de 42.5 kg. Yura IP adicionando sacarosa en dosificaciones de 0.015%, 0.020% 0.025%, comparando las propiedades físicas y mecánicas con un concreto patrón con cemento vencido (CV) y con un concreto patrón con cemento fresco (No vencido) (P), para evaluar el efecto de la sacarosa en las propiedades físicas y mecánicas del concreto. Por ende, este trabajo tiene un enfoque cuantitativo de tipo cuasiexperimental, en el que la sacarosa actúa como el aditivo clave que afecta en el desempeño del concreto, la población considerada fue de 144 testigos y 16 vigas, las cuales se sometieron a ensayos según norma a los 7, 14 y 28 días. Concluimos de manera general que la sacarosa tiene influencia directa en las propiedades físico-mecánicas en el concreto, mostrando una mejora en sus propiedades tanto en el estado fresco como en el endurecido del concreto; a los 28 días el concreto con cemento fresco (No vencido) más sacarosa al 0.025% mejora en 12.38% la resistencia a la compresión en comparación del concreto patrón con cemento fresco (No vencido). El concreto con cemento vencido más sacarosa al 0.025% mejora en 11.27% la resistencia a la compresión en comparación del concreto patrón con cemento vencido.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20052spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConcretoCementoSacarosa.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Mejoramiento de las propiedades físico-mecánicas de un concreto f’c= 210 kg/cm2 utilizando cemento vencido en bolsa de 42.5 kg. Yura IP adicionando sacarosainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29295640https://orcid.org/0000-0003-1252-89134329366242056909732016Herrera Alarcon, Guillermo PercySanchez Garcia, Maria ElenaValdez Caceres, Pablo Antonio Eliashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALTesis.pdfapplication/pdf50905652https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f74585c-b8a7-412c-a19c-5c5f9cf8e84b/download16683140c6211a42ee9466c3edce64a3MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf51639603https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b51a2fa5-e3d7-4a7e-8060-9d3bd32e43f0/download19001f4c75c4898abc0513b66509db29MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf934596https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/87abf57f-7471-4432-9b40-bcb9838e86b1/download7338fd1f250a13972914d515e22e7483MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf276882https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8edba4e8-8167-44a1-ac3c-40cb3924601f/downloada5e3c575d2d7c7adbf48e0176536f9a0MD5420.500.12773/20052oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/200522025-05-23 12:02:43.27http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento de las propiedades físico-mecánicas de un concreto f’c= 210 kg/cm2 utilizando cemento vencido en bolsa de 42.5 kg. Yura IP adicionando sacarosa |
| title |
Mejoramiento de las propiedades físico-mecánicas de un concreto f’c= 210 kg/cm2 utilizando cemento vencido en bolsa de 42.5 kg. Yura IP adicionando sacarosa |
| spellingShingle |
Mejoramiento de las propiedades físico-mecánicas de un concreto f’c= 210 kg/cm2 utilizando cemento vencido en bolsa de 42.5 kg. Yura IP adicionando sacarosa Caceres Huaracha, Richard Antonio Concreto Cemento Sacarosa. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Mejoramiento de las propiedades físico-mecánicas de un concreto f’c= 210 kg/cm2 utilizando cemento vencido en bolsa de 42.5 kg. Yura IP adicionando sacarosa |
| title_full |
Mejoramiento de las propiedades físico-mecánicas de un concreto f’c= 210 kg/cm2 utilizando cemento vencido en bolsa de 42.5 kg. Yura IP adicionando sacarosa |
| title_fullStr |
Mejoramiento de las propiedades físico-mecánicas de un concreto f’c= 210 kg/cm2 utilizando cemento vencido en bolsa de 42.5 kg. Yura IP adicionando sacarosa |
| title_full_unstemmed |
Mejoramiento de las propiedades físico-mecánicas de un concreto f’c= 210 kg/cm2 utilizando cemento vencido en bolsa de 42.5 kg. Yura IP adicionando sacarosa |
| title_sort |
Mejoramiento de las propiedades físico-mecánicas de un concreto f’c= 210 kg/cm2 utilizando cemento vencido en bolsa de 42.5 kg. Yura IP adicionando sacarosa |
| author |
Caceres Huaracha, Richard Antonio |
| author_facet |
Caceres Huaracha, Richard Antonio Torres Guerra, Anthony Jeremy |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Guerra, Anthony Jeremy |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sanchez Garcia, Maria Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caceres Huaracha, Richard Antonio Torres Guerra, Anthony Jeremy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concreto Cemento Sacarosa. |
| topic |
Concreto Cemento Sacarosa. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El propósito primordial del presente estudio es evaluar el mejoramiento de las propiedades físico-mecánicas de un concreto f’c= 210 kg/cm2 utilizando cemento vencido en bolsa de 42.5 kg. Yura IP adicionando sacarosa en dosificaciones de 0.015%, 0.020% 0.025%, comparando las propiedades físicas y mecánicas con un concreto patrón con cemento vencido (CV) y con un concreto patrón con cemento fresco (No vencido) (P), para evaluar el efecto de la sacarosa en las propiedades físicas y mecánicas del concreto. Por ende, este trabajo tiene un enfoque cuantitativo de tipo cuasiexperimental, en el que la sacarosa actúa como el aditivo clave que afecta en el desempeño del concreto, la población considerada fue de 144 testigos y 16 vigas, las cuales se sometieron a ensayos según norma a los 7, 14 y 28 días. Concluimos de manera general que la sacarosa tiene influencia directa en las propiedades físico-mecánicas en el concreto, mostrando una mejora en sus propiedades tanto en el estado fresco como en el endurecido del concreto; a los 28 días el concreto con cemento fresco (No vencido) más sacarosa al 0.025% mejora en 12.38% la resistencia a la compresión en comparación del concreto patrón con cemento fresco (No vencido). El concreto con cemento vencido más sacarosa al 0.025% mejora en 11.27% la resistencia a la compresión en comparación del concreto patrón con cemento vencido. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-23T16:50:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-23T16:50:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20052 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20052 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f74585c-b8a7-412c-a19c-5c5f9cf8e84b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b51a2fa5-e3d7-4a7e-8060-9d3bd32e43f0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/87abf57f-7471-4432-9b40-bcb9838e86b1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8edba4e8-8167-44a1-ac3c-40cb3924601f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
16683140c6211a42ee9466c3edce64a3 19001f4c75c4898abc0513b66509db29 7338fd1f250a13972914d515e22e7483 a5e3c575d2d7c7adbf48e0176536f9a0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1847154340697997312 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).