Aplicación de un programa de motricidad fina para la iniciación a la escritura en niños y niñas de 5 años de la institución educativa Linus Pauling vía 54 del distrito de Cerro Colorado - Arequipa 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado, Aplicación de un programa de motricidad fina para la iniciación a la escritura en niños y niñas de 5 años de la institución educativa Linus Pauling vía 54 del distrito de Cerro Colorado - Arequipa 2019 tiene como objetivo general: Determinar la eficac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Mamani, Valeria, Condori Mamani, Rosario Dolores
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11937
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
motricidad fina, trazo
iniciación a la escritura
escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado, Aplicación de un programa de motricidad fina para la iniciación a la escritura en niños y niñas de 5 años de la institución educativa Linus Pauling vía 54 del distrito de Cerro Colorado - Arequipa 2019 tiene como objetivo general: Determinar la eficacia del programa de motricidad fina en la iniciación a la escritura en los niños y niñas de 5 años de la I.E. Linus Pauling Vía 54 del distrito de Cerro Colorado.Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, de diseño pre experimental con pre y post test. Las unidades de estudio estuvieron conformadas por 21 niños de 5 años de Educación inicial de la I.E. Linus Pauling Vía 54 del distrito de Cerro Colorado. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación, cuyo instrumento utilizado para medir la variable iniciación a la escritura es una ficha de observación compuesta por 20 ítems, 3 dimensiones: motricidad fina, grafo motricidad y prensión - pinza digital, fue elaborado por las autoras y validado mediante juicio de expertos y alfa de cronbach. Los resultados indican que según la prueba de chi cuadrado (X2=42.00) muestra que la Iniciación a la escritura en el pre y post test presentó diferencia estadística significativa (P<0.05). Asimismo, se observa que el 57.1% de los estudiantes presentaron una iniciación a la escritura en nivel de inicio en el pre test, mientras que el 95.2% de los estudiantes en el post test presentaron el nivel de logro. La información fue procesada utilizando el software SPSS. Por lo tanto, la aplicación del Programa de motricidad fina ha permitido mejorar significativamente la iniciación a la escritura, en la población estudiada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).