Diseño de pavimentos de la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de La Joya
Descripción del Articulo
Arequipa cuenta con una infraestructura aérea a través del Aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón, pese a que el aeropuerto es internacional, la longitud de su pista (2,980m. de largo y 45m. de ancho), no hacen posible el aterrizaje de aviones 747 B entre otros. En los próximos años el aeropuerto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11353 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aeropuerto La Joya orientación aterrizaje pavimentos y faarfield https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNSA_72eb7bacb1b18a115b3c0a17db34b503 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11353 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de pavimentos de la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de La Joya |
title |
Diseño de pavimentos de la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de La Joya |
spellingShingle |
Diseño de pavimentos de la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de La Joya Coaquira Supo, Wignard Lionel Aeropuerto La Joya orientación aterrizaje pavimentos y faarfield https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño de pavimentos de la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de La Joya |
title_full |
Diseño de pavimentos de la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de La Joya |
title_fullStr |
Diseño de pavimentos de la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de La Joya |
title_full_unstemmed |
Diseño de pavimentos de la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de La Joya |
title_sort |
Diseño de pavimentos de la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de La Joya |
author |
Coaquira Supo, Wignard Lionel |
author_facet |
Coaquira Supo, Wignard Lionel Conza Huarachi, Bruno |
author_role |
author |
author2 |
Conza Huarachi, Bruno |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cáceres Flores, Roberto Bonifacio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coaquira Supo, Wignard Lionel Conza Huarachi, Bruno |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aeropuerto La Joya orientación aterrizaje pavimentos y faarfield |
topic |
Aeropuerto La Joya orientación aterrizaje pavimentos y faarfield https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Arequipa cuenta con una infraestructura aérea a través del Aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón, pese a que el aeropuerto es internacional, la longitud de su pista (2,980m. de largo y 45m. de ancho), no hacen posible el aterrizaje de aviones 747 B entre otros. En los próximos años el aeropuerto colapsaría y para evitar que esta proyección se haga realidad, se evalúa el diseño del terminal aéreo de la Ciudad Blanca al distrito de La Joya. Según estudios realizados en el distrito de la Joya se prevé que alcanzara un desarrollo Industrial y Comercial, por lo que la proyección de un nuevo aeropuerto Internacional conllevaría a tener más demanda por el sur del Perú. Es por esta situación que la presente tesis se va desarrollar, tanto el diseño del pavimento de la pista de aterrizaje, como el estudio de vientos para su orientación, y el estudio del tráfico correspondiente al pavimento del Aeropuerto Internacional de la Joya. Se empleara la metodología propuesta por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), utilizando también las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las Regulaciones Aeronáuticas del Perú (RAP). En vista de la función vital que desempeña el diseño de la pista de aterrizaje en lo que respecta a la seguridad, eficiencia del aterrizaje y despegue de las aeronaves. Es imprescindible tener en cuenta las características operacionales y físicas de los aviones que habrán de utilizar la pista. Para esto se contara con los datos estadísticos que son proporcionados por la Dirección General de Aeronáutica Civil del Perú (DGAC). Se realizara dos tipos de diseño, para pavimentos rígidos y para pavimentos flexibles, según las circulares AC 150/5320-6F y la AC 150/5320-6D. Se realizara un análisis comparativo entre los resultados, tanto en diseño como en costo, para decidir qué tipo de pavimento se va emplear; y se va a calcular las deformaciones admisibles y actuantes para el pavimento elegido. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-10T11:30:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-10T11:30:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11353 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11353 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c55a9ad-d196-4dc5-99c8-f0ac70d8f7f7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d9a6313-0183-4d62-93ea-561b6ea55dab/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/627aa47f-a5e8-4ec3-88f4-43c5387c5d7e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 675dbd5c7eea3674e8dcfb5c719aded2 e276185db7b91737db6b814e839a921b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763153535598592 |
spelling |
Cáceres Flores, Roberto BonifacioCoaquira Supo, Wignard LionelConza Huarachi, Bruno2020-11-10T11:30:01Z2020-11-10T11:30:01Z2020Arequipa cuenta con una infraestructura aérea a través del Aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón, pese a que el aeropuerto es internacional, la longitud de su pista (2,980m. de largo y 45m. de ancho), no hacen posible el aterrizaje de aviones 747 B entre otros. En los próximos años el aeropuerto colapsaría y para evitar que esta proyección se haga realidad, se evalúa el diseño del terminal aéreo de la Ciudad Blanca al distrito de La Joya. Según estudios realizados en el distrito de la Joya se prevé que alcanzara un desarrollo Industrial y Comercial, por lo que la proyección de un nuevo aeropuerto Internacional conllevaría a tener más demanda por el sur del Perú. Es por esta situación que la presente tesis se va desarrollar, tanto el diseño del pavimento de la pista de aterrizaje, como el estudio de vientos para su orientación, y el estudio del tráfico correspondiente al pavimento del Aeropuerto Internacional de la Joya. Se empleara la metodología propuesta por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), utilizando también las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las Regulaciones Aeronáuticas del Perú (RAP). En vista de la función vital que desempeña el diseño de la pista de aterrizaje en lo que respecta a la seguridad, eficiencia del aterrizaje y despegue de las aeronaves. Es imprescindible tener en cuenta las características operacionales y físicas de los aviones que habrán de utilizar la pista. Para esto se contara con los datos estadísticos que son proporcionados por la Dirección General de Aeronáutica Civil del Perú (DGAC). Se realizara dos tipos de diseño, para pavimentos rígidos y para pavimentos flexibles, según las circulares AC 150/5320-6F y la AC 150/5320-6D. Se realizara un análisis comparativo entre los resultados, tanto en diseño como en costo, para decidir qué tipo de pavimento se va emplear; y se va a calcular las deformaciones admisibles y actuantes para el pavimento elegido.Tesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11353spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAeropuertoLa Joyaorientaciónaterrizajepavimentos y faarfieldhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de pavimentos de la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de La Joyainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29565271https://orcid.org/0000-0002-2635-73617440203475454075732016Iruri Perez, Jorge AlbertoNeira Arenas, July LiliamNina Quispe, Jorge Luishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c55a9ad-d196-4dc5-99c8-f0ac70d8f7f7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALICcohub&cosuwl.pdfICcohub&cosuwl.pdfapplication/pdf8132013https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d9a6313-0183-4d62-93ea-561b6ea55dab/download675dbd5c7eea3674e8dcfb5c719aded2MD51TEXTICcohub&cosuwl.pdf.txtICcohub&cosuwl.pdf.txtExtracted texttext/plain348808https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/627aa47f-a5e8-4ec3-88f4-43c5387c5d7e/downloade276185db7b91737db6b814e839a921bMD5320.500.12773/11353oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/113532022-09-21 00:32:51.348http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.814839 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).