Biorremediación de sulfatos, sulfuros y cromo en un reactor de biopelícula por lotes de secuenciación anaeróbica (ASBBR) empacado con bacterias sulfato reductoras - Arequipa
Descripción del Articulo
Los efluentes de la industria del curtido de pieles presentan concentraciones elevadas de SO₄-², S-2 y Cr que constituyen una de las principales fuentes de contaminación y son descargadas a los cuerpos de agua, suelos, ocasionando un problema para el ambiente y la salud humana. En esta investigación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15170 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | BSR Bacterias consorcio tolerancia reducción anaeróbicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| id |
UNSA_728a5f2ca722d441ad0ccf9295443463 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15170 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Biorremediación de sulfatos, sulfuros y cromo en un reactor de biopelícula por lotes de secuenciación anaeróbica (ASBBR) empacado con bacterias sulfato reductoras - Arequipa |
| title |
Biorremediación de sulfatos, sulfuros y cromo en un reactor de biopelícula por lotes de secuenciación anaeróbica (ASBBR) empacado con bacterias sulfato reductoras - Arequipa |
| spellingShingle |
Biorremediación de sulfatos, sulfuros y cromo en un reactor de biopelícula por lotes de secuenciación anaeróbica (ASBBR) empacado con bacterias sulfato reductoras - Arequipa Loaiza Alejandro, Rosario Elvira BSR Bacterias consorcio tolerancia reducción anaeróbicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| title_short |
Biorremediación de sulfatos, sulfuros y cromo en un reactor de biopelícula por lotes de secuenciación anaeróbica (ASBBR) empacado con bacterias sulfato reductoras - Arequipa |
| title_full |
Biorremediación de sulfatos, sulfuros y cromo en un reactor de biopelícula por lotes de secuenciación anaeróbica (ASBBR) empacado con bacterias sulfato reductoras - Arequipa |
| title_fullStr |
Biorremediación de sulfatos, sulfuros y cromo en un reactor de biopelícula por lotes de secuenciación anaeróbica (ASBBR) empacado con bacterias sulfato reductoras - Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Biorremediación de sulfatos, sulfuros y cromo en un reactor de biopelícula por lotes de secuenciación anaeróbica (ASBBR) empacado con bacterias sulfato reductoras - Arequipa |
| title_sort |
Biorremediación de sulfatos, sulfuros y cromo en un reactor de biopelícula por lotes de secuenciación anaeróbica (ASBBR) empacado con bacterias sulfato reductoras - Arequipa |
| author |
Loaiza Alejandro, Rosario Elvira |
| author_facet |
Loaiza Alejandro, Rosario Elvira |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cáceres Huambo, Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loaiza Alejandro, Rosario Elvira |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
BSR Bacterias consorcio tolerancia reducción anaeróbicas |
| topic |
BSR Bacterias consorcio tolerancia reducción anaeróbicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| description |
Los efluentes de la industria del curtido de pieles presentan concentraciones elevadas de SO₄-², S-2 y Cr que constituyen una de las principales fuentes de contaminación y son descargadas a los cuerpos de agua, suelos, ocasionando un problema para el ambiente y la salud humana. En esta investigación se logró aislar y cultivar cincuenta consorcios bacterianos provenientes de diversas aguas de fuentes naturales y efluentes industriales de la Región Arequipa y Moquegua; con los consorcios bacterianos aislados se realizó ensayos de pre-tolerancia frente SO₄-², S-2 y Cr a partir de soluciones stock Na2S y Cr2(SO4)3, a las concentraciones de 200, 400, 600, 800 y 1000 mg/L, posteriormente con los consorcios más resistentes se realizó un ensayo de tolerancia frente a efluentes de pelambre y curtido a concentraciones de 200, 400, 600, 729 mg/L y 2, 4, 6, 9.8 mg/L respectivamente. Los resultados obtenidos para las características fisicoquímicas del efluente de curtido, fueron de 10 590 mg/L y 1 425 mg/L de DBO5 para los efluentes del pelambre y curtido; 644.500 mg/L de SO₄-² y 802.609 mg/L de S-2 en efluente de pelambre; 830.062 mg/L de Cr en el efluente de curtido y finalmente un pH de 12,3 y 3,8 en el efluente de pelambre y curtido respectivamente. Los resultados de resistencia evaluados mostraron un crecimiento mayor para el consorcio 747PBE aislado de la localidad de Moquegua, presentando mayor tolerante al contenido de sulfuros y cromo; en el sistema de biorreactores del tipo ASBBR, alimentado con 2 L de inoculo, 50% de efluente directo de pelambre y curtido; mostrando diferencias estadísticas altamente significativas (p<0.01) con un crecimiento máximo a las 48 hrs de evaluación, y un recuento promedio de 1.135x108 Cel/mL. Finalmente se evaluó la eficiencia de reducción por el consorcio aislado a condiciones de un biorreactor (ASBBR), fue de 99.8 % para la concentración de sulfuros, 1.5 % para la concentración de sulfatos y 99.7 % para la concentración de cromo, a las 264 hrs de evaluación, con un pH de 7.7. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-15T18:25:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-15T18:25:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15170 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15170 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91346215-7cb0-4e5a-b4b6-d017fc2e7419/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6069987-eea6-4946-97ee-d8fe5c042cd1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/499e195d-543c-457e-b4d3-902ea29bf685/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e1344c26e63c490620ddb9768b628da c52066b9c50a8f86be96c82978636682 07b7fef60355b5f83ed59866874f64b3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762984963375104 |
| spelling |
Cáceres Huambo, AlbertoLoaiza Alejandro, Rosario Elvira2022-12-15T18:25:55Z2022-12-15T18:25:55Z2022Los efluentes de la industria del curtido de pieles presentan concentraciones elevadas de SO₄-², S-2 y Cr que constituyen una de las principales fuentes de contaminación y son descargadas a los cuerpos de agua, suelos, ocasionando un problema para el ambiente y la salud humana. En esta investigación se logró aislar y cultivar cincuenta consorcios bacterianos provenientes de diversas aguas de fuentes naturales y efluentes industriales de la Región Arequipa y Moquegua; con los consorcios bacterianos aislados se realizó ensayos de pre-tolerancia frente SO₄-², S-2 y Cr a partir de soluciones stock Na2S y Cr2(SO4)3, a las concentraciones de 200, 400, 600, 800 y 1000 mg/L, posteriormente con los consorcios más resistentes se realizó un ensayo de tolerancia frente a efluentes de pelambre y curtido a concentraciones de 200, 400, 600, 729 mg/L y 2, 4, 6, 9.8 mg/L respectivamente. Los resultados obtenidos para las características fisicoquímicas del efluente de curtido, fueron de 10 590 mg/L y 1 425 mg/L de DBO5 para los efluentes del pelambre y curtido; 644.500 mg/L de SO₄-² y 802.609 mg/L de S-2 en efluente de pelambre; 830.062 mg/L de Cr en el efluente de curtido y finalmente un pH de 12,3 y 3,8 en el efluente de pelambre y curtido respectivamente. Los resultados de resistencia evaluados mostraron un crecimiento mayor para el consorcio 747PBE aislado de la localidad de Moquegua, presentando mayor tolerante al contenido de sulfuros y cromo; en el sistema de biorreactores del tipo ASBBR, alimentado con 2 L de inoculo, 50% de efluente directo de pelambre y curtido; mostrando diferencias estadísticas altamente significativas (p<0.01) con un crecimiento máximo a las 48 hrs de evaluación, y un recuento promedio de 1.135x108 Cel/mL. Finalmente se evaluó la eficiencia de reducción por el consorcio aislado a condiciones de un biorreactor (ASBBR), fue de 99.8 % para la concentración de sulfuros, 1.5 % para la concentración de sulfatos y 99.7 % para la concentración de cromo, a las 264 hrs de evaluación, con un pH de 7.7.Este trabajo fue financiado por el Fondo de Financiamiento: Proyectos de Investigación Básica y Aplicada – UNSA. en el marco del Proyecto: Control y mitigación biotecnológica de efluentes líquidos, residuos sólidos y emisiones del Parque de Rio Seco – Arequipa. [Número de Contrato: PII-002-2018-UNSA]application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15170spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABSRBacteriasconsorciotoleranciareducciónanaeróbicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Biorremediación de sulfatos, sulfuros y cromo en un reactor de biopelícula por lotes de secuenciación anaeróbica (ASBBR) empacado con bacterias sulfato reductoras - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29416379https://orcid.org/0000-0002-9767-494674543295511206Ranilla Falcón, Cesar AugustoQuispe Chipana, EdgarCáceres Huambo, Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogaORIGINALBIloalre.pdfBIloalre.pdfapplication/pdf2832247https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91346215-7cb0-4e5a-b4b6-d017fc2e7419/download9e1344c26e63c490620ddb9768b628daMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6069987-eea6-4946-97ee-d8fe5c042cd1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTBIloalre.pdf.txtBIloalre.pdf.txtExtracted texttext/plain133326https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/499e195d-543c-457e-b4d3-902ea29bf685/download07b7fef60355b5f83ed59866874f64b3MD5320.500.12773/15170oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/151702022-12-16 03:02:20.005http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).