Determinación de la capacidad de los cultivos mixtos de bacterias sulfato reductoras libres e inmovilizados en perlas de gel de alginato de calcio de disminuir iones de hierro en solución

Descripción del Articulo

La contaminación por metales pesados está muy extendida en diversos ambientes y se desarrollan diversas alternativas para remediarla. Entre estas se considera el uso de microorganismos, dentro de los cuales se encuentran las Bacterias Sulfato Reductoras (BSR). Las BSR realizan la reducción, de maner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Huerta, Sara Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8602
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hierro
BSR Libres
BSR Inmovilizadas
Alginato de Calcio
Cultivos Mixtos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:La contaminación por metales pesados está muy extendida en diversos ambientes y se desarrollan diversas alternativas para remediarla. Entre estas se considera el uso de microorganismos, dentro de los cuales se encuentran las Bacterias Sulfato Reductoras (BSR). Las BSR realizan la reducción, de manera desasimilatoria, del sulfato y la producción del sulfuro de hidrógeno, siendo este último el que reacciona con los metales para formar sulfuro metálico que, por su naturaleza insoluble, precipita, permitiendo así que los metales sean removidos fácil y rápidamente. El propósito del presente estudio fue determinar la capacidad de los cultivos mixtos de BSR libres e inmovilizados en perlas de gel de alginato de calcio de disminuir iones de hierro en solución. Se emplearon 3 muestras de suelos, de los cuales se seleccionaron 11 cultivos mixtos de BSR. En los 11 cultivos se determinó la presencia de 8 especies: Desulfobacter postgatei, Desulfobulbus propionicus, Desulfotomaculum spp., Desulfovibrio sapovorans, Desulfovibrio desulfuricans, Desulfovibrio vulgaris, Desulfovibrio gigas y Desulfovibrio baculatus. Los cultivos mixtos de BSR libres permitieron una disminución máxima de hierro en solución de 60.8%, mientras que los cultivos inmovilizados obtuvieron un 94.4%. Estos resultados determinaron la buena capacidad que presentan los cultivos mixtos libres e inmovilizados; no obstante, el empleo de BSR inmovilizadas destaca e indica, a la vez, que este estado es la mejor alternativa en los procesos de biorremediación de hierro en solución, ya que ejerce un potencial efecto sobre este ion.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).