Trabajo académico realizado en el Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí, Microred Acarí durante mayo 2015 - mayo 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló en el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí ubicado en el Distrito de Acarí a 15°25'57.9” S 74°37'02.4”W, uno de los trece distritos de la Provincia de Caravelí, en el Departamento de Arequipa, en el sur del Pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Valdivia, Caridad Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9117
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis Clínicos
Servicio de Laboratorio
Preanalítica
Analítica
Postanalítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló en el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí ubicado en el Distrito de Acarí a 15°25'57.9” S 74°37'02.4”W, uno de los trece distritos de la Provincia de Caravelí, en el Departamento de Arequipa, en el sur del Perú. El Centro de Salud Acarí, de categoría I-3 sin internamiento con horario de atención de 12 horas, pertenece a la DISA Arequipa, Red de Salud Camaná - Caravelí, Microred Acarí (constituida por cuatro Puestos de Salud; Bella Unión, Yauca, Jaqui, Lomas y el C.S. Acarí) y a la Unidad Ejecutora Salud Camaná. La población asignada es de 3201 personas como establecimiento y 14106 personas como Microred. El Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí se encuentra en funcionamiento desde el año 1963; cuenta con un área de 40 m2 dividida en las áreas Preanalítica, Analítica y Postanalítica; brindando servicio en Hematología, Bioquímica, Inmunología, Uroanálisis, Parasitología y Microbiología. El presente trabajo está enfocado en las actividades realizadas en el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí donde se observa mayor demanda en las áreas de Bioquímica con el 41%, seguida de Microbiología con 16% y Hematología con 14% y las de menor demanda Uroanálisis con 12%, Parasitología con 10% e Inmunología con 6%. Este trabajo busca contribuir a utilizar, aplicar y mejorar los estudios analíticos, interpretando y valorando los resultados para que sirvan como soporte al diagnóstico clínico; contribuyendo a elevar la capacidad de gestión, a fin de mejorar progresivamente la equidad, calidad y eficiencia de la atención de salud a la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).