Evaluacion de fenomenos geoambientales determinados entre Characta y hacienda Paican (Camana) Arequipa

Descripción del Articulo

La zona del presente trabajo se encuentra localizada políticamente en la Provincia de Camaná, departamento y región de Arequipa, delimitada por el río Camaná, entre la zona de Characta por el sur y Hacienda Paicán por el noreste, se accede desde la ciudad de Arequipa, via panamericana sur, hasta lle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezo Soria, Ricardo Jafet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10865
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Fenómenos Geoambientales
Characta-Paican
Camana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSA_711c3d552a5d973742443953d32d0d7e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10865
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluacion de fenomenos geoambientales determinados entre Characta y hacienda Paican (Camana) Arequipa
title Evaluacion de fenomenos geoambientales determinados entre Characta y hacienda Paican (Camana) Arequipa
spellingShingle Evaluacion de fenomenos geoambientales determinados entre Characta y hacienda Paican (Camana) Arequipa
Pezo Soria, Ricardo Jafet
Evaluación
Fenómenos Geoambientales
Characta-Paican
Camana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Evaluacion de fenomenos geoambientales determinados entre Characta y hacienda Paican (Camana) Arequipa
title_full Evaluacion de fenomenos geoambientales determinados entre Characta y hacienda Paican (Camana) Arequipa
title_fullStr Evaluacion de fenomenos geoambientales determinados entre Characta y hacienda Paican (Camana) Arequipa
title_full_unstemmed Evaluacion de fenomenos geoambientales determinados entre Characta y hacienda Paican (Camana) Arequipa
title_sort Evaluacion de fenomenos geoambientales determinados entre Characta y hacienda Paican (Camana) Arequipa
author Pezo Soria, Ricardo Jafet
author_facet Pezo Soria, Ricardo Jafet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Bustamante, Mauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Pezo Soria, Ricardo Jafet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación
Fenómenos Geoambientales
Characta-Paican
Camana
topic Evaluación
Fenómenos Geoambientales
Characta-Paican
Camana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description La zona del presente trabajo se encuentra localizada políticamente en la Provincia de Camaná, departamento y región de Arequipa, delimitada por el río Camaná, entre la zona de Characta por el sur y Hacienda Paicán por el noreste, se accede desde la ciudad de Arequipa, via panamericana sur, hasta llegar a la ciudad de Camaná, luego se desvía hacia el noreste pasando por el poblado de San Gregorio, anexo de Characta, se continua aguas arriba pasando por la quebrada Molles, llegando hasta la hacienda Paicán. El drenaje del área tiene un patrón subparalelo, el clima es ¬desértico, nuboso, influido con garúas en invierno. La vegetación de carácter permanente y de valor económico, se desa-rrolla en el valle de Camaná y se cultiva de acuerdo a las épocas del año, la ganadería es relativamente escasa. Las rocas más antiguas están constituidas por el Complejo Basal de la Costa de edad Precámbrica, continúa la secuencia con la formación Camaná, formación Pisco y formación Moquegua Superior del Mioceno- plioceno Inferior, en el Plioceno Superior se expone la formación Sencca, en el cuaternario se presenta los conglomerados aluviales Pleistocénicos y depósitos recientes. Las rocas intrusivas están representadas por el granito rojo de San Gregorio, está considerado como la intrusión más joven dentro del Complejo Basal. Los principales riesgos geológicos que se presentan en el área son el riesgo sísmico y los riesgos geológicos exógenos ocasionados por los movimientos en masa en las laderas, ambos fenómenos han generado la morfología actual formando diferentes relieves. Dentro de los análisis de resultados se ha determinado la presencia de deslizamientos, flujos de escombros, desmoronamiento de rocas o derrumbes y detritos de laderas. Para la rehabilitación de la zona debido a la presencia de movimientos de masa, es necesario efectuar un plan de protección de los fenómenos asociados, protegiendo el bienestar de la población así como de las actividades agrícolas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-09T15:02:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-09T15:02:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10865
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10865
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f510454a-bcc6-466b-826f-ae91b6828ad0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3cbeb170-1b13-4c3c-a72e-7ca3e97827d7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0766f938-82ae-4d92-8a96-976900b26bf0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e46150614bf74bf4bdc016374f9da2ab
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
31f5c69fb11c90721bf3a421c8e7a8dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762974794285056
spelling Valdivia Bustamante, MauroPezo Soria, Ricardo Jafet2020-03-09T15:02:11Z2020-03-09T15:02:11Z2019La zona del presente trabajo se encuentra localizada políticamente en la Provincia de Camaná, departamento y región de Arequipa, delimitada por el río Camaná, entre la zona de Characta por el sur y Hacienda Paicán por el noreste, se accede desde la ciudad de Arequipa, via panamericana sur, hasta llegar a la ciudad de Camaná, luego se desvía hacia el noreste pasando por el poblado de San Gregorio, anexo de Characta, se continua aguas arriba pasando por la quebrada Molles, llegando hasta la hacienda Paicán. El drenaje del área tiene un patrón subparalelo, el clima es ¬desértico, nuboso, influido con garúas en invierno. La vegetación de carácter permanente y de valor económico, se desa-rrolla en el valle de Camaná y se cultiva de acuerdo a las épocas del año, la ganadería es relativamente escasa. Las rocas más antiguas están constituidas por el Complejo Basal de la Costa de edad Precámbrica, continúa la secuencia con la formación Camaná, formación Pisco y formación Moquegua Superior del Mioceno- plioceno Inferior, en el Plioceno Superior se expone la formación Sencca, en el cuaternario se presenta los conglomerados aluviales Pleistocénicos y depósitos recientes. Las rocas intrusivas están representadas por el granito rojo de San Gregorio, está considerado como la intrusión más joven dentro del Complejo Basal. Los principales riesgos geológicos que se presentan en el área son el riesgo sísmico y los riesgos geológicos exógenos ocasionados por los movimientos en masa en las laderas, ambos fenómenos han generado la morfología actual formando diferentes relieves. Dentro de los análisis de resultados se ha determinado la presencia de deslizamientos, flujos de escombros, desmoronamiento de rocas o derrumbes y detritos de laderas. Para la rehabilitación de la zona debido a la presencia de movimientos de masa, es necesario efectuar un plan de protección de los fenómenos asociados, protegiendo el bienestar de la población así como de las actividades agrícolas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10865spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEvaluaciónFenómenos GeoambientalesCharacta-PaicanCamanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Evaluacion de fenomenos geoambientales determinados entre Characta y hacienda Paican (Camana) Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTitulo ProfesionalIngeniero GeólogoORIGINALIGpesorj.pdfIGpesorj.pdfapplication/pdf6542258https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f510454a-bcc6-466b-826f-ae91b6828ad0/downloade46150614bf74bf4bdc016374f9da2abMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3cbeb170-1b13-4c3c-a72e-7ca3e97827d7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIGpesorj.pdf.txtIGpesorj.pdf.txtExtracted texttext/plain136703https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0766f938-82ae-4d92-8a96-976900b26bf0/download31f5c69fb11c90721bf3a421c8e7a8ddMD53UNSA/10865oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/108652022-05-13 22:35:21.382http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).