Factores higiénico-sanitarios asociados al enteroparasitismo en escolares de nivel primario de la I.E. Libertadores de América, cerro colorado, setiembre - diciembre 2014
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, transversal, a 178 escolares de la I.E. Libertadores de América, Distrito de Cerro Colorado, Provincia Arequipa, Departamento Arequipa, durante los meses de Setiembre a Diciembre del 2014, para determinar los factores higiénico-sanitarios asociados al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/427 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/427 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parasitologia Parasitos Higiene Alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| id |
UNSA_70f80fa403832e7c9fea0dc81e7db4b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/427 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Albarracin Valdivia, Benito JavierCruz Quispe, Janett Betty2016-08-31T20:48:44Z2016-08-31T20:48:44Z2015Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, transversal, a 178 escolares de la I.E. Libertadores de América, Distrito de Cerro Colorado, Provincia Arequipa, Departamento Arequipa, durante los meses de Setiembre a Diciembre del 2014, para determinar los factores higiénico-sanitarios asociados al enteroparasitismo.Para efectuar el estudio se encuesto a los padres de familia haciendo uso de una ficha higiénico-sanitaria; las muestras fueron analizadas mediante la observación microscópica usando el método de Teleman modificado.La prevalencia general de enteroparásitos fue de 88.76% (158/178), las especies patógenas de mayor prevalencia fueron Giardia lamblia 24.16%, Entamoeba histolytica/E. dispar 7.87% entre los protozoos; Hymenolepis nana 10.67%, y Enterobius vermicularis 0.56%, entre los helmintos. Entre los comensales que resultaron con mayor prevalencia fueron: Blastocystis hominis 71.91%, Entamoeba coli con 44.38%, en la mayoría de casos se presentó el monoparasitismo (28.65%), predominando los protozoos sobre los helmintos.Los factores higiénico-sanitarios que resultaron asociados al enteroparasitismo fueron la forma de consumo de verduras, y de agua, el estado higiénico de manos, estado higiénico de uñas, el lavado de manos antes de comer, y después de defecar (P˂0.01).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/427spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAParasitologiaParasitosHigieneAlumnoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Factores higiénico-sanitarios asociados al enteroparasitismo en escolares de nivel primario de la I.E. Libertadores de América, cerro colorado, setiembre - diciembre 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALM-21633.pdfapplication/pdf3468539https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a5cb9e0b-8030-430d-8660-7da0418469cb/download1d655a7acb136404ea1c08aa588ba001MD51TEXTM-21633.pdf.txtM-21633.pdf.txtExtracted texttext/plain135540https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c4e09d27-c3ca-4051-aa3a-67f9b00a41b8/download26b7d0b45c0955294fdf556ba0a09743MD52UNSA/427oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4272022-05-13 14:44:40.347http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores higiénico-sanitarios asociados al enteroparasitismo en escolares de nivel primario de la I.E. Libertadores de América, cerro colorado, setiembre - diciembre 2014 |
| title |
Factores higiénico-sanitarios asociados al enteroparasitismo en escolares de nivel primario de la I.E. Libertadores de América, cerro colorado, setiembre - diciembre 2014 |
| spellingShingle |
Factores higiénico-sanitarios asociados al enteroparasitismo en escolares de nivel primario de la I.E. Libertadores de América, cerro colorado, setiembre - diciembre 2014 Cruz Quispe, Janett Betty Parasitologia Parasitos Higiene Alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| title_short |
Factores higiénico-sanitarios asociados al enteroparasitismo en escolares de nivel primario de la I.E. Libertadores de América, cerro colorado, setiembre - diciembre 2014 |
| title_full |
Factores higiénico-sanitarios asociados al enteroparasitismo en escolares de nivel primario de la I.E. Libertadores de América, cerro colorado, setiembre - diciembre 2014 |
| title_fullStr |
Factores higiénico-sanitarios asociados al enteroparasitismo en escolares de nivel primario de la I.E. Libertadores de América, cerro colorado, setiembre - diciembre 2014 |
| title_full_unstemmed |
Factores higiénico-sanitarios asociados al enteroparasitismo en escolares de nivel primario de la I.E. Libertadores de América, cerro colorado, setiembre - diciembre 2014 |
| title_sort |
Factores higiénico-sanitarios asociados al enteroparasitismo en escolares de nivel primario de la I.E. Libertadores de América, cerro colorado, setiembre - diciembre 2014 |
| author |
Cruz Quispe, Janett Betty |
| author_facet |
Cruz Quispe, Janett Betty |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Albarracin Valdivia, Benito Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Quispe, Janett Betty |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Parasitologia Parasitos Higiene Alumnos |
| topic |
Parasitologia Parasitos Higiene Alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| description |
Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, transversal, a 178 escolares de la I.E. Libertadores de América, Distrito de Cerro Colorado, Provincia Arequipa, Departamento Arequipa, durante los meses de Setiembre a Diciembre del 2014, para determinar los factores higiénico-sanitarios asociados al enteroparasitismo.Para efectuar el estudio se encuesto a los padres de familia haciendo uso de una ficha higiénico-sanitaria; las muestras fueron analizadas mediante la observación microscópica usando el método de Teleman modificado.La prevalencia general de enteroparásitos fue de 88.76% (158/178), las especies patógenas de mayor prevalencia fueron Giardia lamblia 24.16%, Entamoeba histolytica/E. dispar 7.87% entre los protozoos; Hymenolepis nana 10.67%, y Enterobius vermicularis 0.56%, entre los helmintos. Entre los comensales que resultaron con mayor prevalencia fueron: Blastocystis hominis 71.91%, Entamoeba coli con 44.38%, en la mayoría de casos se presentó el monoparasitismo (28.65%), predominando los protozoos sobre los helmintos.Los factores higiénico-sanitarios que resultaron asociados al enteroparasitismo fueron la forma de consumo de verduras, y de agua, el estado higiénico de manos, estado higiénico de uñas, el lavado de manos antes de comer, y después de defecar (P˂0.01). |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-31T20:48:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-31T20:48:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/427 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/427 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a5cb9e0b-8030-430d-8660-7da0418469cb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c4e09d27-c3ca-4051-aa3a-67f9b00a41b8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d655a7acb136404ea1c08aa588ba001 26b7d0b45c0955294fdf556ba0a09743 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762812809216000 |
| score |
13.905817 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).