Guía metodológica y su influencia en la mejora de la enseñanza de la natación de los estudiantes del 1ro de secundaria de la IEP Arco Iris del distrito de San Sebastián - Cusco

Descripción del Articulo

Teniendo como principal problema de investigación: ¿Cómo la aplicación de una guía metodológica apropiada influye favorablemente en la enseñanza de la natación los niños del nivel de Educación secundaria de la institución educativa Privada “Arco Iris” San Sebastián - Cusco? Se plantea lo siguiente:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oblitas Guerra, Fiorella Karina, Pereira Yañez, Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9933
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carencia de infraestructura
Materiales adecuados
Guía metodológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Teniendo como principal problema de investigación: ¿Cómo la aplicación de una guía metodológica apropiada influye favorablemente en la enseñanza de la natación los niños del nivel de Educación secundaria de la institución educativa Privada “Arco Iris” San Sebastián - Cusco? Se plantea lo siguiente: En nuestra ciudad se observa y analiza que, en la escaza infraestructura disponible se evidencia la carencia de nadadores que presenten características propias a este deporte para poder mejorar y destacar sus habilidades. En conversaciones con muchos de los adolescentes especialistas en este deporte, se percibe que existe una carencia de infraestructura y materiales adecuados y menos aún con una guía metodológica que respalde su trabajo y por lo tanto no obtienen resultados óptimos que ayuden a mejorar a los alumnos que se inician en esta disciplina, muchos de los entrevistados aplican empíricamente sus metodologías. El método utilizado: descriptivo - analítico. Instrumentos usados: fichas de observación, hojas de encuesta. Resultados de aplicación: Los resultados que arroja la primera encuesta sobre infraestructura, deficiente la segunda en cuanto a material, es inadecuada, en lo relacionado a sus conocimientos es desactualizado y carente de guía. Conclusiones: Se llega a las siguientes conclusiones: Nuestra infraestructura es deficiente, Los materiales utilizados son inadecuadas y obsoletos, Los docentes carecen de actualización y una guía metodológica de enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).