Guía metodológica para el aprendizaje significativo del curso de genética animal para estudiantes de Ciencias Veterinarias en la Universidad Ricardo Palma 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general, elaborar y aplicar una Guía Metodológica relacionada con las Bases Materiales y los aspectos específicos de la Herencia Mendeliana, basada en un aprendizaje significativo para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/102 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Aprendizaje Guía Metodológica Genética Animal Education Learning Methodological Guide Animal Genetics Educación |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general, elaborar y aplicar una Guía Metodológica relacionada con las Bases Materiales y los aspectos específicos de la Herencia Mendeliana, basada en un aprendizaje significativo para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de Genética Animal de la Escuela Profesional de Ciencias Veterinarias de la Universidad Ricardo Palma y fortalecer el desarrollo de actitudes; siendo sus objetivos específicos realizar un diagnóstico previo del rendimiento académico de los estudiantes identificando puntos críticos y, comparando el nivel cognitivo de estos, al inicio del curso (Prueba de entrada) y después de la aplicación de la Guía Metodológica (Prueba final). La investigación es experimental, siguiendo un diseño cuasi-experimental, conformado por dos grupos de estudiantes a los cuales se le imparte una enseñanza tradicional (grupo control) y otra constructivista (grupo experimental) mediante la aplicación de la Guía Metodológica. Los resultados de la investigación comparativa entre las pre- pruebas a ambos grupos no muestran diferencias significativas, indicando la homogeneidad cognitiva antes de la intervención. Después de la aplicación de la propuesta metodológica, la comparación de la prueba final, entre ambos grupos, fue significativa, favoreciendo los desempeños académicos a los estudiantes del grupo experimental en los niveles superiores o muy superiores, indicando estos resultados que si se produjo un cambio en dicho grupo. Por lo tanto, basándonos en la prueba de hipótesis de diferencia de medias para muestras relacionadas y con el 95% de probabilidad, se afirma que, con la aplicación de la Guía Metodológica, se mejora positivamente el nivel de aprendizaje de los estudiantes del curso de Genética Animal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).