Exportación Completada — 

“Comparación entre el somatotipo de los deportistas universitarios y deportistas de alto rendimiento con el somatotipo base de la disciplina que practican, Arequipa 2016-2017”

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue comparar el somatotipo de deportistas universitarios y deportistas de alto rendimiento con el somatotipo base de la disciplina que practican. Se evaluaron antropométricamente 88 deportistas, 60 deportistas universitarios (33 varones y 27 mujeres) y 28 deportistas pertenec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llica Barreto, Milagros Carla, Torres Vera, Topacio Desire
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5077
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Somatotipo
Deportistas universitarios
Deportistas alto rendimiento,
Antropometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue comparar el somatotipo de deportistas universitarios y deportistas de alto rendimiento con el somatotipo base de la disciplina que practican. Se evaluaron antropométricamente 88 deportistas, 60 deportistas universitarios (33 varones y 27 mujeres) y 28 deportistas pertenecientes al CEAR (18 varones y 10 mujeres), durante diciembre del 2016 hasta agosto del 2017. Se tomaron las 10 medidas antropométricas necesarias para calcular el somatotipo matemático de Heath-Carter a través de sus ecuaciones. Entre los resultados más relevantes se encontró que los deportistas universitarios varones presentan un somatotipo meso endomorfico, mientras que los del CEAR presentan un somatotipo meso ectomorfico siendo estos últimos los que más se acercan a sus pares internacionales. Por otro lado las mujeres universitarias tienen un somatotipo endo mesomorfico y las mujeres del CEAR un somatotipo central siendo las últimas las que se acercan más a sus pares internacionales. Se concluye de esta forma que el somatotipo de los deportistas del centro de alto rendimiento de Arequipa (CEAR), se aproxima en mayor medida al somatotipo base planteado para sus disciplinas que el de los deportistas universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).