Análisis de la evolución de los recursos determinados y su relevancia como fuente de financiamiento de la Municipalidad Provincial de Ilo. 2012 -2016

Descripción del Articulo

En el ambiente de descentralización política y administrativa que vive el país a través del rol que desempeñan los gobiernos subnacionales, el financiamiento para estos adquiere mayor importancia, pues el bienestar de las personas dependerá de su utilización, más aun en el contexto de disminución de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeballos Valdivia, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5122
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno Local
Presupuesto
Recursos Ordinarios
Patrimonio Municipal
Recursos Directamente Recaudados
Rentas Municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el ambiente de descentralización política y administrativa que vive el país a través del rol que desempeñan los gobiernos subnacionales, el financiamiento para estos adquiere mayor importancia, pues el bienestar de las personas dependerá de su utilización, más aun en el contexto de disminución de los Recursos Determinados. Para esto se requiere conocer cuál es la importancia de los Recursos Determinados en términos del número de atenciones de la población beneficiaria atendida a través de los proyectos de inversión pública así como la proyección de estos recursos en el futuro, por consiguiente, es necesario conocer cuál es la conducta del gobierno subnacional respecto a la disminución de los recursos determinados, realizando algún tipo de esfuerzo fiscal para sustituir dicha disminución. En la presente investigación se desarrollan aspectos metodológicos a nivel descriptivo y causal, detallando la evolución de las variables implicadas y proyecciones necesarias usando herramientas estadísticas, posteriormente se desarrolla a nivel correlacional utilizando técnicas econométricas permitiendo concluir que una disminución de 1% en el Ingreso de los Recursos Determinados, disminuye la cantidad de atenciones a los beneficiarios de proyectos de inversión pública en 2.55% en el mismo periodo y en 1.47% en el siguiente periodo trimestral, encontrándose también una tendencia negativa en el flujo de Ingresos de Recursos Determinados proyectando que estos disminuirán en -27.17%, -14.82% y -5.71% en los años 2017, 2018 y 2019 respectivamente, evidenciando también que el gobierno local no realizó un buen desempeño fiscal que sustituya la disminución de los Recursos Determinados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).