Estrategias funcionales en el incremento de los recursos directamente recaudados de la Unidad Ejecutora Salud Tarma
Descripción del Articulo
Las estrategias funcionales son las acciones que realiza cada departamento o unidad de la Unidad Ejecutora Salud Tarma para ayudar a lograr las metas, patrones o alternativas trazadas en aras de perfeccionar y optimizar la gestión financiera respecto a mejorar los resultados existentes y alcanzar o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5878 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Estrategias funcionales Recursos directamente recaudados |
Sumario: | Las estrategias funcionales son las acciones que realiza cada departamento o unidad de la Unidad Ejecutora Salud Tarma para ayudar a lograr las metas, patrones o alternativas trazadas en aras de perfeccionar y optimizar la gestión financiera respecto a mejorar los resultados existentes y alcanzar o acercarse a los óptimos, mediante la generación de recursos directamente recaudados. Estas estrategias son importantes porque ayudan a desarrollar un proceso para asegurar la sostenibilidad financiera de la institución, es decir suele centrarse en mejorar la eficiencia y la calidad. Las estrategias funcionales y los recursos directamente recaudados proporcionan un marco de referencia para las actividades de las organizaciones que conducen a un mejor funcionamiento y una mayor sostenibilidad de las mismas a largo, mediano y corto plazo, esencialmente para el logro de los objetivos, hecho que propició dirigir la investigación hacia el análisis de la relación que existe entre las estrategias funcionales y los recursos directamente recaudados, pues las organizaciones elaboran programas estratégicos en presencia de un sin fin de factores de cambios y de riesgos que ayudan a las mismas a tomar decisiones concretas y correctas para lograr los objetivos planteados. Para ello se utilizó un tipo de investigación documental a un nivel de investigación descriptivo, de donde las técnicas y procedimientos para la recolección, análisis e interpretación de la información fueron la lectura, el análisis bibliográfico y consulta en las páginas web; concluyendo que la relación entre las estrategias funcionales con los recursos directamente recaudados permite que la organización tome parte activa, en lugar de reactiva, en la configuración de su futuro; donde la Unidad Ejecutora Salud Tarma pueda emprender actividades e influir en ellas y, por consiguiente controlar su destino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).