Exportación Completada — 

Estudio comparativo entre los procesos FCAW vs SAW para la fabricación de recipientes usados en el transporte de Concentrado de Cu

Descripción del Articulo

La soldadura es un proceso industrial, la cual es considerada de gran importancia en los diferentes sectores industriales que se desarrollan a lo largo de nuestro país, así como a nivel internacional; desde el pequeño sector metalmecánico hasta los más grandes proyectos de ingeniería. La minería es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zea Pilco, Dario Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5696
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso industrial
Sector metalmecánico
Proyectos de ingeniería
Concentrado de Cu
Soldadura FCAW
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La soldadura es un proceso industrial, la cual es considerada de gran importancia en los diferentes sectores industriales que se desarrollan a lo largo de nuestro país, así como a nivel internacional; desde el pequeño sector metalmecánico hasta los más grandes proyectos de ingeniería. La minería es actualmente uno de los sectores más importantes de la economía peruana, en donde el proceso de la soldadura está involucrada desde el inicio del proyecto hasta la obtención del producto final; principalmente en la fabricación de estructurase instalación, montaje y mantenimiento de equipos. El presente trabajo muestra una alternativa de optimización en la fabricación de recipientes usados en el transporte de concentrado de Cu, a través de la aplicación de un proceso de soldadura automático, el arco sumergido; una comparación de costos entre los procesos de soldadura FCAW (Flux Cored Arc Welding) vs SAW (Submerged Arc Welding), teniendo en cuenta los procedimientos de soldadura de acuerdo a la norma AWS D1.1/D1.1M:2010.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).