Adicción a redes sociales virtuales y desarrollo de habilidades sociales en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria del distrito de Paucarpata
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó como objetivo, determinar el grado de relación entre el nivel de adicción a redes sociales virtuales y el nivel de habilidades sociales. Este estudio fue de tipo descriptivo-correlacional, con un diseño transversal. Para ello se evaluó a 374 estudiantes, de ambos se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10520 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adicción Redes sociales Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación planteó como objetivo, determinar el grado de relación entre el nivel de adicción a redes sociales virtuales y el nivel de habilidades sociales. Este estudio fue de tipo descriptivo-correlacional, con un diseño transversal. Para ello se evaluó a 374 estudiantes, de ambos sexos, 178 varones y 196 mujeres entre los 15 y 17 años de edad de instituciones educativas del distrito de Paucarpata. Se administró el cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) propuesto por Escurra y Salas (2014) y la Escala de habilidades sociales de Gismero. Obteniendo como resultados, una relación estadísticamente significativa entre la adicción a las redes sociales y las habilidades sociales. Se identificó que una mayor adicción a las redes sociales se asocia a una menor capacidad de defensa de los propios derechos (r= -.106; p= .040). Asimismo, se encontró que una mayor falta de control se asocia a una menor defensa de los propios derechos (r= -.104; p= .044) y una menor capacidad de hacer peticiones (r= .132; p= .010). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).