La adicción a las redes sociales y el ciberbullying en estudiantes de secundaria, 2022
Descripción del Articulo
El estudio desarrollado tuvo como objetivo general determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y el ciberbullying en adolescentes. La investigación presenta un enfoque cuantitativo, de nivel aplicado, con diseño no experimental, de tipo correlacional y corte transversal. La muestra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15355 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción a las redes sociales Ciberbullying adolescentes secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio desarrollado tuvo como objetivo general determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y el ciberbullying en adolescentes. La investigación presenta un enfoque cuantitativo, de nivel aplicado, con diseño no experimental, de tipo correlacional y corte transversal. La muestra de estudio lo conformaron 98 estudiantes de ambos sexos cuyas edades oscilan entre 14 a 17 años. Los instrumentos empleados fueron los cuestionarios de (ARS) de (Escurra Mayaute & Salas Blas, 2014) y el (ICIB) de (Baquero Correa & Avendaño Prieto, 2015). Se empleó la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman para conocer el nivel de correlación entre las variables de estudio. Los resultados afirman la existencia de una relación significativa entre la adicción a las redes sociales y el ciberbullying, arrojando un p valor de 0,000 < 0,05. El nivel de adicción a las redes sociales que más predominó fue el de promedio (90.82%) el nivel que más prevaleció en el ciberbullying fue el de promedio (91,84%) en nivel bajo. Por otra parte, las variables adicción a las redes sociales y ciberbullying tiene una correlación negativa baja de -0,387. Dentro de los hallazgos encontrados se obtiene que mientras menos adicción a redes sociales tenga un adolescente, ello se puede deber a niveles altos de ciberbullying que este afrontando en la escuela, lo cual ocasione poca frecuencia en el uso de redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).