Evaluación de la instalación de una planta de 250 TMD para beneficio de minerales auríferos aplicando gravimetría, flotación y lixiviación en San Martín – Urasqui

Descripción del Articulo

Para beneficiar minerales auríferos, incluso algunos minerales refractarios a la lixiviación alcalina y/o acida, muy difundidos en nuestro país dentro de las diversas formaciones geológicas, es necesario adaptar una serie de métodos cada vez menos contaminantes al medio ambiente; por otra parte, cab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonett Hugo, Lizeth Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13911
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gravimetría
minerales auríferos
lixiviación
procesamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:Para beneficiar minerales auríferos, incluso algunos minerales refractarios a la lixiviación alcalina y/o acida, muy difundidos en nuestro país dentro de las diversas formaciones geológicas, es necesario adaptar una serie de métodos cada vez menos contaminantes al medio ambiente; por otra parte, cabe destacar que los costos operativos deben ser más bajos que favorezcan su utilización. El problema de las instalaciones de las plantas de procesamiento de minerales auríferos es la posibilidad de diseñar una planta de relativa simplicidad y de costo que pueda razonable para que pueda generar ganancias con la menor cantidad posible de personal. Con la menor cantidad de personal con experiencia; a ello sumándose las restricciones de agua y energía, en conjunto con el transporte de mineral, operación y mantenimiento son algunos factores a tomar en cuenta para el tratamiento metalúrgico; además de los requerimientos de energía y agua cercanas al proyecto. El proceso de beneficio propuesto es muy versátil debido a que la planta tendrá tres circuitos de procesamiento la primera por concentración gravimétrica, la segunda lixiviación de medios y la gravimétrica para alcanzar una recuperación de 95% de oro total. Para lo cual la planta está diseñada para tratar minerales auríferos de baja ley 2.88 gr/TM hasta 10.50 gr/TM tanto óxidos y sulfuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).