Produccion de quinua organica (chenopodium Quinoa willd ) CV.’Pasankalla` para exportacion con diferentes dosis de guano de isla combinado con biol, en valle Interandino
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se instaló el 23 de diciembre de 2011, en el departamento de Arequipa, provincia La Unión, distrito de Alca; ubicado a latitud sur 15° 8´11¨ , longitud oeste 66° 45´56¨, altitud 2733 msnm. la quinua se ha convertido en un producto de exportación y de consumo naci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4163 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4163 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación de biol Guano de isla Cultivo de quinua Estiércol de vacuno Producción orgánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se instaló el 23 de diciembre de 2011, en el departamento de Arequipa, provincia La Unión, distrito de Alca; ubicado a latitud sur 15° 8´11¨ , longitud oeste 66° 45´56¨, altitud 2733 msnm. la quinua se ha convertido en un producto de exportación y de consumo nacional de alta demanda por lo cual se planteó evaluar el efecto del uso de guano de isla combinado con biol en la quinua orgánica c.v ´Pasankalla´. Se empleó un diseño completo al azar en arreglo factorial 4 x 2 con tres repeticiones, los tratamientos fueron procesados mediante el análisis de ANVA para establecer la diferencia estadística de resultados entre los promedios se utilizó la prueba de Duncan (a= 0,05). El abonamiento de fondo fue estiércol de vacuno 8 t ha-1 a todos los tratamientos adicionándole guano de isla 500, 750, 1 000,1 250 kg ha-1 y biol al 50% de concentración con tres aplicaciones. No se encontró diferencia significativa entre bloques y tratamientos ; la mejor dosis de guano de isla fue 1 250 kg ha-1 obteniendo 2 067 kg ha-1 y el rendimiento más bajo se obtuvo al tratamiento con 500 kg ha-1 de guano de isla 1 783 kg ha-1 ; respecto a las combinaciones el tratamiento con guano de isla 1 250 kg ha-1 + biol al 50% tiene mayor rendimiento alcanzando 2 090 kg ha-1 y el más bajo rendimiento se obtuvo con el tratamiento, guano de isla 750 kg ha-1 + biol al 50% obteniendo un rendimiento de1 790 kg ha-1 . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).