Percepciones de la educación a distancia de estudiantes universitarios en el contexto de crisis sanitaria en Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de conocer las principales percepciones de la educación a distancia de estudiantes universitarios en la ciudad de Arequipa en el contexto de crisis sanitaria. El estudio realizado es de tipo descriptivo-interpretativo, se desarrolló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calla Sisa, Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15330
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepciones
educación a distancia
crisis sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de conocer las principales percepciones de la educación a distancia de estudiantes universitarios en la ciudad de Arequipa en el contexto de crisis sanitaria. El estudio realizado es de tipo descriptivo-interpretativo, se desarrolló bajo el paradigma hermenéutico utilizando el enfoque cualitativo. Para el recojo de información se utilizaron las técnicas de encuesta, entrevista semiestructurada, grupos focales y la observación; para el análisis y procesamiento de resultados se utilizó la técnica del análisis de contenido. El muestreo que se realizó fue de tipo no probabilístico por conveniencia, la muestra estuvo conformada por un total de 12 estudiantes universitarios de ambos sexos. En torno a las conclusiones, se destacaron aspectos positivos relacionados a la educación virtual como la facilidad para acceder a diferentes fuentes de información, el aprendizaje de nuevas herramientas digitales, la posibilidad de acceder desde cualquier lugar y mejor gestión del aprendizaje autónomo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).