Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Calla Sisa, Jesus', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
tesis de grado
En este estudio de investigativo, se planteó como objetivo general el ejecutar un análisis correlacional entre las variables de producción de textos y aprendizaje cooperativo, en este sentido, se hizo uso de la aplicación de una metodología de tipo cuantitativa no experimental, la investigación fue de tipo aplicada con un diseño de investigación correlacional y el corte utilizado fue transversal. El total de la población estuvo conformada con la totalidad de estudiantes de la I.E.P. Linus Pauling que cuenta con tres sedes institucionales en la ciudad de Arequipa, se realizó un muestreo de tipo no probabilístico para evaluar a todos los educandos del primer grado de secundaria, estos estuvieron conformados por un total de 64 participantes. Para la medición de ambas variables se utilizó como técnica la encuesta, utilizando con instrumento escalas de tipo Likert las cuales fue...
2
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue identificar las principales manifestaciones de la violencia psicológica en las relaciones de pareja de estudiantes de instituciones públicas de la ciudad de Arequipa y relacionarlas con el sexo, edad y tiempo de relación de las parejas; se realizó un estudio cuantitativo, relacional - descriptivo en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín, Instituto Honorio Delgado Espinoza, Instituto Superior Pedagógico Público Arequipa y el Instituto Pedro P. Díaz. Se utilizó un muestreo probabilístico, aleatorio por conglomerado, formando una muestra 1248 estudiantes que hayan tenido una relación de pareja heterosexual y cuyas edades fluctúen entre los 16 y 26 años; para la recolección de datos se diseñó el instrumento “Escala de Violencia Psicológica en las Relaciones de Pareja (EVPRP)”, cuyo objetivo principal es ev...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de conocer las principales percepciones de la educación a distancia de estudiantes universitarios en la ciudad de Arequipa en el contexto de crisis sanitaria. El estudio realizado es de tipo descriptivo-interpretativo, se desarrolló bajo el paradigma hermenéutico utilizando el enfoque cualitativo. Para el recojo de información se utilizaron las técnicas de encuesta, entrevista semiestructurada, grupos focales y la observación; para el análisis y procesamiento de resultados se utilizó la técnica del análisis de contenido. El muestreo que se realizó fue de tipo no probabilístico por conveniencia, la muestra estuvo conformada por un total de 12 estudiantes universitarios de ambos sexos. En torno a las conclusiones, se destacaron aspectos positivos relacionados a la educación virtual como la facilidad para acce...
4
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo conocer las características de la calidad de los servicios públicos en los Centros Emergencia Mujer del departamento de Puno, a partir del análisis de las dimensiones de seguridad, capacidad de respuesta y elementos tangibles del modelo de calidad SERVQUAL. El estudio es de tipo básico, con un enfoque teórico, y se fundamenta en una revisión bibliográfica sistematizada de estudios previos sobre la calidad de los servicios públicos que brindan los CEM. Para el procesamiento de la información, se emplearon los métodos analítico-sintético y deductivo, lo que permitió estructurar los hallazgos de manera integral. Los resultados evidencian deficiencias en la cobertura territorial, limitaciones en la infraestructura y falta de capacitación del personal, lo que repercute negativamente en la percepción de la calidad del servicio; asimismo, s...