Percepción de la educación a distancia de estudiantes y docentes de la I.E. N.º 82945 del caserío de Melgas, Sayapullo, Gran Chimú, 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Percepción de la educación a distancia de estudiantes y docentes de la I.E. N.º 82945 del caserío de Melgas, Sayapullo, Gran Chimú, 2020” nos permitirá conocer la percepción que tienen los docentes y estudiantes de la nueva estrategia implantada en estos tiempos de aislam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/929 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Educación a distancia Ciencias de la Educación |
Sumario: | La presente tesis titulada “Percepción de la educación a distancia de estudiantes y docentes de la I.E. N.º 82945 del caserío de Melgas, Sayapullo, Gran Chimú, 2020” nos permitirá conocer la percepción que tienen los docentes y estudiantes de la nueva estrategia implantada en estos tiempos de aislamiento social frente al coronavirus COVID-19 para sobrellevar la perdida de clases presenciales. Esta nueva experiencia social que enfrentamos a nivel mundial, se presenta como un recurso, que día a día está ganando aceptación social y, además de proyectarla como una nueva modalidad al sistema educativo peruano. Existen estudios realizados en tesis e informaciones bibliográfica referido a la educación a distancia, sin embargo, esta modalidad ante la llegada de la pandemia, no era una propuesta viable en todos los niveles educativos del Perú, ya que los docentes y alumnos no están preparadas para atender esta demanda de formación. A pesar de ello, hoy en día con el apoyo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, esta modalidad se convierte en un excelente recurso para impartir clases a todos nuestros estudiantes. Por ello, se pretende medir el nivel de aceptación de la educación a distancia en estos tiempos de aislamiento social, tanto para el alumno como para el docente quienes día a día ejercen el proceso de enseñanza y aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).