El khipu, recurso pedagógico en las nociones de cantidad y tiempo en el proceso aprendizaje en los niños y niñas de 5 y 6 años de las II.EE. inicial 615 San Andres y primer grado de la I.E. 56027 de Chectuyoc del 2010 al 2012

Descripción del Articulo

En las Instituciones Educativas inicial Nº 615 y 56027 de Chectuyoc de nivel primario se observó a niños y niñas con bajos logros en el aprendizaje de las nociones de cantidad y tiempo y sin dominio de las matemáticas, cuyos resultados evidenciamos en las evaluaciones realizadas por el comité técnic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calsi Apaza, Luciana, Quispe Casa, Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5182
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comité técnico pedagógico
Estrategia tradicional mecanicista
Proceso de aprendizaje
Material pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En las Instituciones Educativas inicial Nº 615 y 56027 de Chectuyoc de nivel primario se observó a niños y niñas con bajos logros en el aprendizaje de las nociones de cantidad y tiempo y sin dominio de las matemáticas, cuyos resultados evidenciamos en las evaluaciones realizadas por el comité técnico pedagógico. Los resultados obtenidos no son favorables por la aplicación de una estrategia tradicional mecanicista. Desde nuestra reflexión de nuestra práctica docente nos encaminamos en esta investigación acción. Con la misión de mejorar los aprendizajes de los niños y niñas desarrollando las competencias de capacidades matemáticas, en su relación de la vida cotidiana y comunal. Con una metodología adecuada que permita articular con su propia cultura para una construcción de aprendizaje pertinente desde un Enfoque Intercultural Bilingüe como planteamos en el objetivo general Conocer la influencia del Khipu como recurso Pedagógico en el proceso de aprendizaje de los niños de 5 y 6 años de las II.EE Inicial Nº 615 y primaria Nº 56027. Este estudio se focalizó en dos contenidos de aprendizaje relacionados con nociones de cantidad - tiempo mediante la resolución de problemas de adicción y sustracción incorporando la sabiduría local, utilizando como material pedagógico el khipu en el desarrollo de aprendizaje significativo y pertinente. Generar Pautas y recomendaciones a los maestros del Nivel Inicial y primaria para el empleo Pedagógico del khipu en recuperación de la matemática ancestral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).