Análisis de los fundamentos de la sentencia de Ana Estrada Ugarte. Sentando bases para la despenalización del artículo 112 - homicidio piadoso
Descripción del Articulo
La sentencia de Ana Estrada Ugarte, trae consigo a la legislación peruana un cambio de paradigma, ya que es una jurisprudencia de carácter vinculante que no ha tenido antecedentes nacionales del mismo tipo penal, por lo cual hace referencia a la ampliación del derecho a la vida digna, y a morir dign...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eutanasia homicidio piadoso derecho a morir. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La sentencia de Ana Estrada Ugarte, trae consigo a la legislación peruana un cambio de paradigma, ya que es una jurisprudencia de carácter vinculante que no ha tenido antecedentes nacionales del mismo tipo penal, por lo cual hace referencia a la ampliación del derecho a la vida digna, y a morir dignamente como parte y consecuencia del derecho a la dignidad. Por tal razón, la presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar los fundamentos que nos lleven a lograr la despenalización del artículo 112°, aplicando como metodología un diseño de tipo documental, descriptivo, exploratorio, se analizaron diferentes temas y tópicos abordados en dicha sentencia, así como el análisis dogmático y exegético; doctrina, ley y jurisprudencia nacional e internacional como fuente del derecho, para lo cual se concluye que es necesaria la despenalización de dicho artículo, proponiendo una modificación sustancial en el Código Penal en cuanto a las necesidades reales y actuales de la sociedad en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).