Reconocimiento constitucional del derecho a la muerte digna para impulsar la despenalización del homicidio piadoso, Perú 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación que lleva de título Reconocimiento constitucional del derecho a la muerte digna para impulsar la despenalización del homicidio piadoso, Perú 2023; tiene como objetivo general investigar como el reconocimiento constitucional de una muerte digna impulsa la despenalización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Chavez, Carlos Jeanpier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eutanasia
Homicidio piadoso
Reconocimiento constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación que lleva de título Reconocimiento constitucional del derecho a la muerte digna para impulsar la despenalización del homicidio piadoso, Perú 2023; tiene como objetivo general investigar como el reconocimiento constitucional de una muerte digna impulsa la despenalización del homicidio piadoso, Perú 2023; la metodología que se usó para el presente estudio es de enfoque cualitativo de tipo básica, el cual empleo como técnica de recolección de datos a la técnica denominada entrevista, cuyo instrumento es la guía de entrevista. Como conclusión se determinó que el reconocimiento constitucional del derecho a la muerte digna, impulsara a nivel legislativo a que se emita la normativa que despenalizaría la figura del homicidio piadoso y también añadiría en la normativa del sistema de salud el procedimiento idóneo para su debida aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).