Desarrollo e implementación de un sistema de instrumentación embebido para el registro de datos de sensores meteorológicos, inerciales y GPS en lugares remotos y de difícil acceso

Descripción del Articulo

Por muchos años la ciudad de Arequipa ha soportado diversos cambios meteorológicos y movimientos tectónicos. Un ejemplo es el terremoto registrado el 2001 donde hubo personas fallecidas y daños materiales. Es común para los ciudadanos sentir temblores esto debido a que la ciudad se encuentra en la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Rivera, Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11013
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistemas embebidos
base de datos
sensores remotos
monitoreo de volcanes
red de monitoreo
sistema de posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Por muchos años la ciudad de Arequipa ha soportado diversos cambios meteorológicos y movimientos tectónicos. Un ejemplo es el terremoto registrado el 2001 donde hubo personas fallecidas y daños materiales. Es común para los ciudadanos sentir temblores esto debido a que la ciudad se encuentra en la cordillera rodeada por volcanes denominados Misti, Chachani y Pichu Pichu. Actualmente uno de ellos está activo según los especialistas. Estos eventos inusuales han motivado el estudio del comportamiento alrededor de la ciudad. Proponiéndose así un sistema de instrumentación que permita el monitoreo continuo. El objetivo de esta tesis es el desarrollo e implementación de un sistema que pueda capturar datos en lugares remotos que luego se enviarán a un centro de control. En la tesis se desarrolla e implementa un sistema que utiliza sensores meteorológicos, inerciales y posicionamiento para la captura de datos climáticos y movimientos inusuales. Los sensores utilizados en el sistema son: acelerómetro, giroscopio, termómetro, magnetómetro, gas, UV, humedad, barómetro y posicionamiento. El sistema embebido se instalará en lugares remotos y difíciles de alcanzar, como resultado permite obtener información en forma de reporte histórico en una computadora remota vía inalámbrica. Este sistema de monitoreo local y alerta temprana permitirá la recopilación y procesamiento de datos para los estudios de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).