Efecto de la calostro terapia orofaríngea en displasia broncopulmonar, retinopatía del prematuro, enterocolitis necrotizante, sepsis tardía y mortalidad en prematuros menores de 32 semanas y/o menos de 1500 g. HNCASE 2022 y 2024
Descripción del Articulo
        Los neonatos menores de 1500 gramos y/o menores de 32 semanas presentan un sistema inmunológico inmaduro que lo predispone a presentar mayores complicaciones e incluso la muerte. Diversos estudios analizan el papel de la calostro terapia para prevenir las complicaciones de la prematuridad. Objetivo:...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19702 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19702 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | calostro terapia prematuro mortalidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| id | UNSA_6beba4eff8d6e5e6a8bc96c06e1ed127 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19702 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Ramos Medina, MaritzaRamos Medina, MaritzaMango Checya, Karla YohanaMango Checya, Karla Yohana2025-03-21T19:11:14Z2025-03-21T19:11:14Z20252025Los neonatos menores de 1500 gramos y/o menores de 32 semanas presentan un sistema inmunológico inmaduro que lo predispone a presentar mayores complicaciones e incluso la muerte. Diversos estudios analizan el papel de la calostro terapia para prevenir las complicaciones de la prematuridad. Objetivo: Evaluar el efecto de la calostro terapia en la displasia broncopulmonar, retinopatía del prematuro, sepsis intrahospitalaria tardía, enterocolitis necrotizante y mortalidad en el prematuro menor de 32 semanas y/o menos de 1500 g. Métodos: Este estudio fue observacional, retrospectivo de casos y controles. Se realizó en el área de neonatología del Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo ubicado en la Provincia de Arequipa. La población estuvo conformada por prematuros que egresaron del hospital durante el año 2022 y 2024. Resultados: Participaron 71 prematuros de los cuales 38 conformaron el grupo control, correspondientes al año 2022 y 33 conformaron el grupo de casos, pertenecientes al año 2024. Se encontró un valor estadísticamente significativo al asociar la administración de calostro con el grado de displasia pulmonar, este grupo presentó un menor grado de displasia a comparación del grupo que no lo recibió (OR 0.10, IC95%: 0.02 a 0.63, P = 0,016), no se encontró asociación significativa con la retinopatía, sepsis intrahospitalaria, enterocolitis y la mortalidad. Conclusiones: Brindar calostro a los bebés prematuros generaría el desarrollo de un grado menor de displasia broncopulmonar comparado con el grupo que no lo recibió, no se encontró que el calostro influya en el desarrollo de la sepsis intrahospitalaria, enterocolitis, retinopatía y mortalidad. Es necesario realizar estudios futuros con una población mayor y multicéntricos para poder confirmar los efectos del calostro en los prematuros.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19702spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAcalostro terapiaprematuromortalidad.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Efecto de la calostro terapia orofaríngea en displasia broncopulmonar, retinopatía del prematuro, enterocolitis necrotizante, sepsis tardía y mortalidad en prematuros menores de 32 semanas y/o menos de 1500 g. HNCASE 2022 y 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29220351https://orcid.org/0000-0001-7211-584174888975912016Paz Garcia, Eliana Ritha VicentaPerez de la Peña, Lizet DianaRamos Medina, Maritzahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2104108https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79e620a4-7212-4950-b63c-a7dd25922c05/downloadc0d754874980d50408ccf85e80755971MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1054684https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/401e3c4e-6578-44a7-8797-ccc16ec259ac/downloadc166ae60a504d0da07d4b7441f8ccfdfMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf159763https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7ac78a2-fef2-440a-9210-a5aab4cf08db/download1421ec82d5bf48ec3b3cd2fb54218825MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c95cffe-7d30-4870-ac96-ebad208eed33/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19702oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/197022025-06-05 15:34:52.193http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Efecto de la calostro terapia orofaríngea en displasia broncopulmonar, retinopatía del prematuro, enterocolitis necrotizante, sepsis tardía y mortalidad en prematuros menores de 32 semanas y/o menos de 1500 g. HNCASE 2022 y 2024 | 
| title | Efecto de la calostro terapia orofaríngea en displasia broncopulmonar, retinopatía del prematuro, enterocolitis necrotizante, sepsis tardía y mortalidad en prematuros menores de 32 semanas y/o menos de 1500 g. HNCASE 2022 y 2024 | 
| spellingShingle | Efecto de la calostro terapia orofaríngea en displasia broncopulmonar, retinopatía del prematuro, enterocolitis necrotizante, sepsis tardía y mortalidad en prematuros menores de 32 semanas y/o menos de 1500 g. HNCASE 2022 y 2024 Mango Checya, Karla Yohana calostro terapia prematuro mortalidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| title_short | Efecto de la calostro terapia orofaríngea en displasia broncopulmonar, retinopatía del prematuro, enterocolitis necrotizante, sepsis tardía y mortalidad en prematuros menores de 32 semanas y/o menos de 1500 g. HNCASE 2022 y 2024 | 
| title_full | Efecto de la calostro terapia orofaríngea en displasia broncopulmonar, retinopatía del prematuro, enterocolitis necrotizante, sepsis tardía y mortalidad en prematuros menores de 32 semanas y/o menos de 1500 g. HNCASE 2022 y 2024 | 
| title_fullStr | Efecto de la calostro terapia orofaríngea en displasia broncopulmonar, retinopatía del prematuro, enterocolitis necrotizante, sepsis tardía y mortalidad en prematuros menores de 32 semanas y/o menos de 1500 g. HNCASE 2022 y 2024 | 
| title_full_unstemmed | Efecto de la calostro terapia orofaríngea en displasia broncopulmonar, retinopatía del prematuro, enterocolitis necrotizante, sepsis tardía y mortalidad en prematuros menores de 32 semanas y/o menos de 1500 g. HNCASE 2022 y 2024 | 
| title_sort | Efecto de la calostro terapia orofaríngea en displasia broncopulmonar, retinopatía del prematuro, enterocolitis necrotizante, sepsis tardía y mortalidad en prematuros menores de 32 semanas y/o menos de 1500 g. HNCASE 2022 y 2024 | 
| author | Mango Checya, Karla Yohana | 
| author_facet | Mango Checya, Karla Yohana | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Ramos Medina, Maritza Ramos Medina, Maritza | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Mango Checya, Karla Yohana Mango Checya, Karla Yohana | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | calostro terapia prematuro mortalidad. | 
| topic | calostro terapia prematuro mortalidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| description | Los neonatos menores de 1500 gramos y/o menores de 32 semanas presentan un sistema inmunológico inmaduro que lo predispone a presentar mayores complicaciones e incluso la muerte. Diversos estudios analizan el papel de la calostro terapia para prevenir las complicaciones de la prematuridad. Objetivo: Evaluar el efecto de la calostro terapia en la displasia broncopulmonar, retinopatía del prematuro, sepsis intrahospitalaria tardía, enterocolitis necrotizante y mortalidad en el prematuro menor de 32 semanas y/o menos de 1500 g. Métodos: Este estudio fue observacional, retrospectivo de casos y controles. Se realizó en el área de neonatología del Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo ubicado en la Provincia de Arequipa. La población estuvo conformada por prematuros que egresaron del hospital durante el año 2022 y 2024. Resultados: Participaron 71 prematuros de los cuales 38 conformaron el grupo control, correspondientes al año 2022 y 33 conformaron el grupo de casos, pertenecientes al año 2024. Se encontró un valor estadísticamente significativo al asociar la administración de calostro con el grado de displasia pulmonar, este grupo presentó un menor grado de displasia a comparación del grupo que no lo recibió (OR 0.10, IC95%: 0.02 a 0.63, P = 0,016), no se encontró asociación significativa con la retinopatía, sepsis intrahospitalaria, enterocolitis y la mortalidad. Conclusiones: Brindar calostro a los bebés prematuros generaría el desarrollo de un grado menor de displasia broncopulmonar comparado con el grupo que no lo recibió, no se encontró que el calostro influya en el desarrollo de la sepsis intrahospitalaria, enterocolitis, retinopatía y mortalidad. Es necesario realizar estudios futuros con una población mayor y multicéntricos para poder confirmar los efectos del calostro en los prematuros. | 
| publishDate | 2025 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2025-03-21T19:11:14Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2025-03-21T19:11:14Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2025 2025 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19702 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19702 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79e620a4-7212-4950-b63c-a7dd25922c05/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/401e3c4e-6578-44a7-8797-ccc16ec259ac/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7ac78a2-fef2-440a-9210-a5aab4cf08db/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c95cffe-7d30-4870-ac96-ebad208eed33/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | c0d754874980d50408ccf85e80755971 c166ae60a504d0da07d4b7441f8ccfdf 1421ec82d5bf48ec3b3cd2fb54218825 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1847154335022055424 | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            