Habilidades blandas y su relación con la productividad de los trabajadores en una empresa minera de la región Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación de las habilidades blandas con la productividad de los trabajadores en una empresa minera de la región Arequipa durante el año 2023. La hipótesis central mostró una fuerte correlación entre las habilidades blandas de los empleados y su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20225 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | habilidades blandas productividad trabajadores empresa minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
UNSA_6b7cf91526029e8dfc64f2b1e8e4a491 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20225 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Medina Esquivel, Wilfredo AlexanderMarquina Tapia De Guillen, Yxia Maria Del Carmen2025-06-13T15:15:29Z2025-06-13T15:15:29Z2025El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación de las habilidades blandas con la productividad de los trabajadores en una empresa minera de la región Arequipa durante el año 2023. La hipótesis central mostró una fuerte correlación entre las habilidades blandas de los empleados y su productividad en una empresa minera en la región de Arequipa. El estudio se realizó mediante una técnica cuantitativa y un diseño no experimental transversal. Se posicionó a nivel relacional dentro del ámbito de la gestión de personas. Mediante un procedimiento de selección probabilística estratificada, se eligieron 159 trabajadores para la muestra, se aplicaron dos instrumentos que fueron validados por 4 expertos, además de medir la confiabilidad mediante el alfa de Cronbach que arrojaron para la variable habilidades blandas 0.736 y para la productividad laboral 0.715, para el análisis inferencial se aplicó el coeficiente Rho de Spearman. Los resultados demostraron la existencia de una relación directa y significativa entre las variables de estudio. Se concluyó que las habilidades blandas tienen relación significativa con la productividad en los trabajadores de una empresa minera de la región Arequipa. De la misma manera, se logró obtener un estadístico de correlación (Rho) Spearman = 0.713, asumiéndose la existencia de una correlación positiva de nivel alto entre las variables.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20225spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAhabilidades blandasproductividadtrabajadoresempresa minerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Habilidades blandas y su relación con la productividad de los trabajadores en una empresa minera de la región Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29638173https://orcid.org/0000-0003-4178-740447349186Enriquez Gutierrez, AldoMendoza Zambrano, Mary AngelicaMedina Esquivel, Wilfredo Alexanderhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Contables y Financieras con mención en Gerencia Estratégica del Talento Humano y Régimen de RemuneracionesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasMaestra en Ciencias: Contables y Financieras con mención en Gerencia Estratégica del Talento Humano y Régimen de RemuneracionesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1411206https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1626253e-d8f8-4319-bcb5-249d59530c22/download3d32b02dbc74daca7799810710fae9acMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1387581https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9528243c-bb9b-45e5-bc75-c03a7d46c69c/downloade452db68abc2378ba5cf73c1145c3534MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf99194https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ae6d289-1fe1-48dc-a61e-e00e64f90bc8/downloadcf5e60846dcf134d84a7932529be02afMD5320.500.12773/20225oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/202252025-06-13 10:15:40.63http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades blandas y su relación con la productividad de los trabajadores en una empresa minera de la región Arequipa, 2023 |
| title |
Habilidades blandas y su relación con la productividad de los trabajadores en una empresa minera de la región Arequipa, 2023 |
| spellingShingle |
Habilidades blandas y su relación con la productividad de los trabajadores en una empresa minera de la región Arequipa, 2023 Marquina Tapia De Guillen, Yxia Maria Del Carmen habilidades blandas productividad trabajadores empresa minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
Habilidades blandas y su relación con la productividad de los trabajadores en una empresa minera de la región Arequipa, 2023 |
| title_full |
Habilidades blandas y su relación con la productividad de los trabajadores en una empresa minera de la región Arequipa, 2023 |
| title_fullStr |
Habilidades blandas y su relación con la productividad de los trabajadores en una empresa minera de la región Arequipa, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Habilidades blandas y su relación con la productividad de los trabajadores en una empresa minera de la región Arequipa, 2023 |
| title_sort |
Habilidades blandas y su relación con la productividad de los trabajadores en una empresa minera de la región Arequipa, 2023 |
| author |
Marquina Tapia De Guillen, Yxia Maria Del Carmen |
| author_facet |
Marquina Tapia De Guillen, Yxia Maria Del Carmen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Esquivel, Wilfredo Alexander |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marquina Tapia De Guillen, Yxia Maria Del Carmen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
habilidades blandas productividad trabajadores empresa minera |
| topic |
habilidades blandas productividad trabajadores empresa minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación de las habilidades blandas con la productividad de los trabajadores en una empresa minera de la región Arequipa durante el año 2023. La hipótesis central mostró una fuerte correlación entre las habilidades blandas de los empleados y su productividad en una empresa minera en la región de Arequipa. El estudio se realizó mediante una técnica cuantitativa y un diseño no experimental transversal. Se posicionó a nivel relacional dentro del ámbito de la gestión de personas. Mediante un procedimiento de selección probabilística estratificada, se eligieron 159 trabajadores para la muestra, se aplicaron dos instrumentos que fueron validados por 4 expertos, además de medir la confiabilidad mediante el alfa de Cronbach que arrojaron para la variable habilidades blandas 0.736 y para la productividad laboral 0.715, para el análisis inferencial se aplicó el coeficiente Rho de Spearman. Los resultados demostraron la existencia de una relación directa y significativa entre las variables de estudio. Se concluyó que las habilidades blandas tienen relación significativa con la productividad en los trabajadores de una empresa minera de la región Arequipa. De la misma manera, se logró obtener un estadístico de correlación (Rho) Spearman = 0.713, asumiéndose la existencia de una correlación positiva de nivel alto entre las variables. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-13T15:15:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-13T15:15:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20225 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20225 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1626253e-d8f8-4319-bcb5-249d59530c22/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9528243c-bb9b-45e5-bc75-c03a7d46c69c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ae6d289-1fe1-48dc-a61e-e00e64f90bc8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d32b02dbc74daca7799810710fae9ac e452db68abc2378ba5cf73c1145c3534 cf5e60846dcf134d84a7932529be02af |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1847154331452702720 |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).