Procrastinación y dependencia al celular en los estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública de Arequipa - 2021

Descripción del Articulo

Procrastinación y dependencia al celular en los estudiantes de nivel secundario de una institución educativa publica de Arequipa - 2021, tuvo como objetivo determinar la relación entre la procrastinación y la dependencia al celular en los estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sancho Anahua, Rodrigo Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Dependencia
Uso del celular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Procrastinación y dependencia al celular en los estudiantes de nivel secundario de una institución educativa publica de Arequipa - 2021, tuvo como objetivo determinar la relación entre la procrastinación y la dependencia al celular en los estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa Publica de Arequipa- 2021. El estudio fue de tipo básica no experimental, de nivel descriptiva correlacional y diseño transversal. La muestra consideró a 100 estudiantes de 4to y 5to año de edades entre 16 a 18 años, de la Institución Educativa El Peruano del Milenio Almirante Grau. Los instrumentos usados son la escala de procrastinación en adolescentes (EPA) y la prueba de dependencia al teléfono celular (DCJ). Los resultados evidenciaron una correlación procrastinación y dependencia al celular la cual se representa como muy bajo, directo y significativo (r= -0.215*, p= 0.005) lo que significaría que, a mayor dependencia al celular, mayor será la procrastinación, por lo cual se acepta la hipótesis alterna. Se concluye que a mayor procrastinación más dependencia de los celulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).