Estudio relacional entre inteligencia emocional y rendimiento académico de estudiantes de I a VIII semestre de Psicología Humana en una Universidad Privada de Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
Esta tesis doctoral, denominada Estudio Relacional entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico de Estudiantes de I a VIII Semestre de Psicología Humana en una Universidad Privada de Arequipa, 2017, afronta el estado actual de los estudiantes en su capacidad emocional, y su asociación al ren...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7238 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coeficiente Emocional Nivel de Inteligencia Emocional Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta tesis doctoral, denominada Estudio Relacional entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico de Estudiantes de I a VIII Semestre de Psicología Humana en una Universidad Privada de Arequipa, 2017, afronta el estado actual de los estudiantes en su capacidad emocional, y su asociación al rendimiento académico, en su formación como futuros profesionales de Psicología Humana. Es destacable porque en el Capítulo I expone las teorías, relacionadas la inteligencia emocional y su vinculación con el rendimiento de los estudiantes durante su etapa evolutiva de aprendizaje y el manejo de sus emociones. Luego en el Capítulo II, el marco operativo de la investigación desarrolla la metodología y los resultados que se obtuvieron para comprobar la hipótesis planteada en el trabajo, así como el análisis y discusión pertinente al tema. Culminando en el Capítulo III con el marco proposicional de la propuesta de desarrollo de un programa de mejora de su Inteligencia Emocional y así potenciar sus capacidades de comunicación y control de emociones orientadas de modo tal que se garantice en el futuro el cumplimiento del rol de Agentes de Salud Mental que compete a los Psicólogos en la Sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).