Evaluación y mantenimiento de un molino de martillos para minerales oxidados

Descripción del Articulo

Los molinos de martillo son máquinas que son parte de la industria minera, entre otras; para la molienda de diferentes materiales tales como minerales, etc. El diseño de estas máquinas radica su importancia como su presencia misma en las diferentes actividades industriales donde se les necesita; est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Luna, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13313
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Granulometría
Molienda
Abrasivo
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Los molinos de martillo son máquinas que son parte de la industria minera, entre otras; para la molienda de diferentes materiales tales como minerales, etc. El diseño de estas máquinas radica su importancia como su presencia misma en las diferentes actividades industriales donde se les necesita; este trabajo de tesis se centra en el molino de martillos para la molienda de minerales. Para la evaluación del diseño del molino de tipo martillos con aplicación para molienda de minerales entre otros, se estudió el funcionamiento y construcción del mismo, realizándose cálculos en base a conceptos de diseño de los componentes presentes en esta máquina. Los molinos de martillos, indistintamente de martillos fijos o movibles, son muy usados en el día a día, el producto obtenido por ellos se encuentra orientado mayormente al mercado de minerales y granos. Los elementos de desgaste se reducen a los mínimos posibles, y su mantenimiento y reposición ofrecen las mejores garantías en cuanto a tiempo y esfuerzo necesarios. Por ello, la mayoría de ellos, especialmente los elementos mecánicos de mayor dimensión y responsabilidad (piñones, rodamientos, etc.) se han calculado a vida infinita. La calidad del producto molino y el rendimiento de la máquina también se optimizan al máximo. Las granulometrías del producto molido son suficientemente reducido, y ajustable si tras el molino se monta, como se propone, un separador cónico. El rendimiento de la molturación evita pérdidas superfluas de energía por retrituración de material.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).