Ansiedad prequirúrgica y factores relacionados en pacientes del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza - febrero del 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Se buscó determinar el nivel de ansiedad prequirúrgica y cuáles son sus factores relacionados en pacientes que van a ser sometidos a una cirugía programada en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Métodos: Se encuestó a 124 pacientes programados para cirugía que cumplieron criteri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Yufra, Fabiana Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10939
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
paciente prequirúrgico
factores relacionados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Objetivo: Se buscó determinar el nivel de ansiedad prequirúrgica y cuáles son sus factores relacionados en pacientes que van a ser sometidos a una cirugía programada en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Métodos: Se encuestó a 124 pacientes programados para cirugía que cumplieron criterios de selección, aplicando la escala de puntuación “Amsterdam Preoperative Anxiety and Information Scale” (APAIS) en su versión en español (Alfa de Cronbach de 0,84). Para las variables cualitativas se usó medidas de distribución de frecuencia, utilizando tablas para resumir los resultados. Se utilizó un nivel de significancia estadística P < 0,05 en todas las pruebas estadísticas. Resultados: El 33.06% de pacientes tenía de 46 a 55 años; el 48.39% de pacientes fueron varones y 51.61% mujeres. El 46.77% de pacientes se encontraba en el área de cirugía, 30.65% en traumatología y 22.58% en ginecología; el 50.81% de pacientes presentan ansiedad prequirúrgica; un 36.29% manifestaron una alta necesidad de información, 33.06% una necesidad de información promedio y el 30.65% baja necesidad. Conclusión: El 50.81% de los pacientes programados para cirugía presentan ansiedad prequirúrgica. El sexo femenino, cargas familiares, cirugías previas y la necesidad de información son factores relacionados con la ansiedad prequirúrgica (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).