Uso de las tecnologías de información y comunicación en el nivel de comprensión y satisfacción en los alumnos de primero y segundo de nivel primaria en la institución educativa “Mariscal Ramón Castilla” - Ichuña Moquegua 2017

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se pretendió establecer la necesidad de implementar estrategias metodológicas en el uso de aplicativos o paquetes informáticos, para el nivel de comprensión y satisfacción en los niños de primero y segundo grado de nivel primario, en la institución educativa “...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Castro, Claudio, Chambilla Parizaca, Sonia Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7390
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Metodología
Comprensión
Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se pretendió establecer la necesidad de implementar estrategias metodológicas en el uso de aplicativos o paquetes informáticos, para el nivel de comprensión y satisfacción en los niños de primero y segundo grado de nivel primario, en la institución educativa “Mariscal Ramón Castilla” de Ichuña Moquegua. El marco teórico como margen de la conceptualización y como fundamento del estudio los antecedentes, definición de términos básicos y conceptos fundamentales está consignado en el Capítulo I y además sirvió de guía a la investigación para mantener su enfoque. El tema específico a desarrollar se plantea en la situación problemática que da inicio al Capítulo II de esta investigación, así mismo, se propuso el marco operativo y resultados de la investigación con un objetivo general en el que se propone el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el nivel compresión y satisfacción de los estudiantes de primero y segundo grado de nivel primario, los objetivos específicos complementaron la idea de investigación, determinación del problema de investigación, Justificación de la investigación. La denominación de la propuesta, descripción de las necesidades, justificación de la propuesta, público objetivo, objetivos de la propuesta, actividades inherentes al desarrollo de la propuesta, planificación detallada de las actividades, cronograma de acciones, presupuesto que involucra la propuesta y evaluación de la propuesta, están contempladas en el marco propositivo de la investigación, desarrollado en el Capítulo III. Finalmente, en la presente investigación se formulan las conclusiones y las recomendaciones o propuestas derivadas del resultado de la investigación con la finalidad de presentar aquellos criterios que puedan servir como punto de partida para la implementación de estrategias metodológicas en la búsqueda del mejoramiento del proceso de enseñanza - aprendizaje en la Instituciones Educativas a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).