La hipoacusia con relación al rendimiento escolar en estudiantes de quinto año de secundaria, del colegio nacional Independencia Americana, 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación de enfoque cuantitativo cuyo nivel de profundización es aplicada podemos decir que es de tipo correlacional y de diseño experimental del tipo pre - experimental, la investigación se realizó en aproximadamente 4 meses la población de la institución educativa Independencia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6827 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipoacusia Rendimiento Escolar Tamizaje Audiometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_6733246326d14e9e20daebe39d438514 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6827 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Valdez Aguilar, Wilber AnibalChura Calisaya, SaulSaico Yapo, Juan Pablo2018-10-25T12:48:28Z2018-10-25T12:48:28Z2018En la presente investigación de enfoque cuantitativo cuyo nivel de profundización es aplicada podemos decir que es de tipo correlacional y de diseño experimental del tipo pre - experimental, la investigación se realizó en aproximadamente 4 meses la población de la institución educativa Independencia Americana tomando como muestra a estudiantes del quinto año de secundaria. Tomando como eje medular la hipoacusia y el rendimiento escolar para las cuales se aplicó diferentes instrumentos que puedan dar respuestas fidedignas de la información para la cual está investigación consto de dos etapas, la primera, la tamización de 100 estudiantes que nos manifestaran problemas con la audición normal, llegando a 15 % de la muestra con problemas a los cuales se les propuso hacerse una prueba audiometríca y los resultados fueron sorprendentes para lo cual tuvimos que desarrollarla en la institución educativa independencia americana ubicada en el cercado de Arequipa donde se efectuó un programa de prevención y cuidado de oídos a nivel institucional las cuales presentamos como propuesta de solución en el capítulo 3.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6827spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHipoacusiaRendimiento EscolarTamizajeAudiometríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La hipoacusia con relación al rendimiento escolar en estudiantes de quinto año de secundaria, del colegio nacional Independencia Americana, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29601672https://orcid.org/0000-0002-3527-6766199266http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Educación, especialidad: Ciencias NaturalesTEXTEDchcas.pdf.txtEDchcas.pdf.txtExtracted texttext/plain114368https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ffbeaf1-0b85-4c7d-9d7d-e2cf04e21b74/download705ce90cdac00b1782481894328efc89MD52ORIGINALEDchcas.pdfEDchcas.pdfapplication/pdf1704674https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8522ab5-e9c4-495f-8231-031390319f76/downloadc702f073429a203fd57341e9fcded6a7MD53UNSA/6827oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/68272022-12-27 17:18:34.006http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La hipoacusia con relación al rendimiento escolar en estudiantes de quinto año de secundaria, del colegio nacional Independencia Americana, 2018 |
title |
La hipoacusia con relación al rendimiento escolar en estudiantes de quinto año de secundaria, del colegio nacional Independencia Americana, 2018 |
spellingShingle |
La hipoacusia con relación al rendimiento escolar en estudiantes de quinto año de secundaria, del colegio nacional Independencia Americana, 2018 Chura Calisaya, Saul Hipoacusia Rendimiento Escolar Tamizaje Audiometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La hipoacusia con relación al rendimiento escolar en estudiantes de quinto año de secundaria, del colegio nacional Independencia Americana, 2018 |
title_full |
La hipoacusia con relación al rendimiento escolar en estudiantes de quinto año de secundaria, del colegio nacional Independencia Americana, 2018 |
title_fullStr |
La hipoacusia con relación al rendimiento escolar en estudiantes de quinto año de secundaria, del colegio nacional Independencia Americana, 2018 |
title_full_unstemmed |
La hipoacusia con relación al rendimiento escolar en estudiantes de quinto año de secundaria, del colegio nacional Independencia Americana, 2018 |
title_sort |
La hipoacusia con relación al rendimiento escolar en estudiantes de quinto año de secundaria, del colegio nacional Independencia Americana, 2018 |
author |
Chura Calisaya, Saul |
author_facet |
Chura Calisaya, Saul Saico Yapo, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Saico Yapo, Juan Pablo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdez Aguilar, Wilber Anibal |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chura Calisaya, Saul Saico Yapo, Juan Pablo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hipoacusia Rendimiento Escolar Tamizaje Audiometría |
topic |
Hipoacusia Rendimiento Escolar Tamizaje Audiometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
En la presente investigación de enfoque cuantitativo cuyo nivel de profundización es aplicada podemos decir que es de tipo correlacional y de diseño experimental del tipo pre - experimental, la investigación se realizó en aproximadamente 4 meses la población de la institución educativa Independencia Americana tomando como muestra a estudiantes del quinto año de secundaria. Tomando como eje medular la hipoacusia y el rendimiento escolar para las cuales se aplicó diferentes instrumentos que puedan dar respuestas fidedignas de la información para la cual está investigación consto de dos etapas, la primera, la tamización de 100 estudiantes que nos manifestaran problemas con la audición normal, llegando a 15 % de la muestra con problemas a los cuales se les propuso hacerse una prueba audiometríca y los resultados fueron sorprendentes para lo cual tuvimos que desarrollarla en la institución educativa independencia americana ubicada en el cercado de Arequipa donde se efectuó un programa de prevención y cuidado de oídos a nivel institucional las cuales presentamos como propuesta de solución en el capítulo 3. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-25T12:48:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-25T12:48:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6827 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6827 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ffbeaf1-0b85-4c7d-9d7d-e2cf04e21b74/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8522ab5-e9c4-495f-8231-031390319f76/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
705ce90cdac00b1782481894328efc89 c702f073429a203fd57341e9fcded6a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762764641828864 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).