Prevalencia de asimetría del umbral detectado en audiogramas en conductores de mineras del Perú 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La exposición al ruido es un riesgo en la población trabajadora; que suele estar asociado con la hipoacusia inducida por ruido en conductores del sector minero. El uso de un vehículo se asocia e incrementa el riesgo de sufrir el daño auditivo que puede ser unilateral o bilateral según...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Artica Clemente, Jorge Omar, Chagua Pariona, Silvia Luz
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1057
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Audiometría
Umbral
Hipoacusia neurosensorial
Trabajadores
Descripción
Sumario:Introducción: La exposición al ruido es un riesgo en la población trabajadora; que suele estar asociado con la hipoacusia inducida por ruido en conductores del sector minero. El uso de un vehículo se asocia e incrementa el riesgo de sufrir el daño auditivo que puede ser unilateral o bilateral según el tipo de exposición y labor a realizar. Objetivo: Estimar la prevalencia de casos con umbrales asimétricos en los audiogramas en conductores de empresas mineras del centro del Perú en el periodo 2018. Métodos: Se realizo un estudio observacional de tipo transversal sobre un grupo definido de conductores (pesados y livianos) de mineras del Perú durante el periodo 2018. La base de datos cuenta con 1906 conductores evaluados donde se evaluó en las audiometrías (umbrales) determinando la población con hipoacusias y normoacusias buscando su asimetría y prevalencia del oído más afectado. Resultados: Del total de la población el 32.5% (n=619/1906) presentan audiometrías alteradas ya sea unilateral o bilateral. La prevalencia encontrada de asimetría es 566 casos equivalente al 29.7% de las audiometrías alteradas obteniendo el predominio de lateralidad en casos de asimetría en el oído izquierdo representado con el 19.8% (n=375/1906) y en el oído derecho el 10% (n=191/1906). De las audiometrías asimétricas (n=566/1906) el 33.7% presentan en el oído derecho y el 66.3% se presenta en el oído izquierdo por lo tanto hay una prevalencia significativa del oído izquierdo al no haber cruce de intervalos de confianza. Conclusiones: Se concluiría que de acuerdo a nuestro estudio y en esta población estudiada que los conductores tienen mayor prevalencia de umbrales asimétricos ya sean en audiometrías normales y/o alteradas de los cuales tienen predominio del oído izquierdo que podría ser mayor riesgo de sufrir daño auditivo del lado izquierdo lo que conllevaría a incluir nuevas formas de evaluación, protección y de valoración para determinar el diagnostico a registrar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).