Aplicación del protocolo de diagnóstico e interpretación de fallas de los motores de combustión interna con el uso del Scanner Launch x431 GDS para los laboratorios de Ingeniería Mecánica

Descripción del Articulo

Se pretende mostrar los diferentes escenarios que puede presentar el scanner genérico en el diagnóstico de diferentes marcas de vehículos, mediante pruebas de diagnóstico en los motores y demás sistemas haciendo uso del scanner genérico Launch X431 GDS. Junto a ello se pretende recopilar información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Castro, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3236
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Scanner launch
sistemas de ensayos
Protocolo de diagnostico
motores de combustión
Mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:Se pretende mostrar los diferentes escenarios que puede presentar el scanner genérico en el diagnóstico de diferentes marcas de vehículos, mediante pruebas de diagnóstico en los motores y demás sistemas haciendo uso del scanner genérico Launch X431 GDS. Junto a ello se pretende recopilar información necesaria referente a los procesos de diagnóstico, protocolos de los fabricantes, y códigos de error genéricos en los automóviles. El mencionado scanner con el que se realizará las pruebas, es un equipo de diagnosis genérico el cual entabla comunicación con el ordenador de diversas marcas de automóviles. Su descripción, ensayos en vehículos, junto con toda la información recopilada, permitirá a los estudiantes de la especialidad y/o técnicos automotrices entender de mejor forma los parámetros de funcionamiento, y brindar la correcta mantención de los vehículos, con el consecuente beneficio medio ambiental, y beneficio económico tanto de especialistas, técnicos automotriz y del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).