Situación del termino talento en la actualidad y su relación con las relaciones industriales año 2016

Descripción del Articulo

En la actualidad el capital humano se ha convertido para las organizaciones, en el principal recurso que agrega valor diferencial a las mismas, por ser inimitable e insustituible. Tal situación es importante porque permite dar al personal el verdadero lugar que se merece, como factor clave del éxito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta De La Cuba, Antonio Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3758
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuerza laboral
Recurso humano
Personal calificado
Desarrollo de talento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_66f231e3603dc1d67c292bca4a3c286c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3758
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Acosta De La Cuba, Antonio Jesús2017-11-08T15:57:58Z2017-11-08T15:57:58Z2016En la actualidad el capital humano se ha convertido para las organizaciones, en el principal recurso que agrega valor diferencial a las mismas, por ser inimitable e insustituible. Tal situación es importante porque permite dar al personal el verdadero lugar que se merece, como factor clave del éxito o fracaso de las empresas o instituciones. La empresa no puede ser competitiva si su equipo de trabajo no es competente. Por tal motivo hay que fortalecer la fuerza laboral, se tienen que tomar las medidas necesarias para poder atraer personal calificado y competente que fortalezcan los equipos de trabajo. La presente investigación muestra los conceptos y demás consideraciones que tienen diversas disciplinas sobre el término talento, a la luz de lo desarrollado por el discurso académico global; a fin de servir como precedente para la alineación de los conceptos y contribuir con la apertura de líneas investigativas en el desarrollo de modelos teóricos y programas de identificación y desarrollo del talento, así como la primacía de las Relaciones Industriales en la emisión de directrices para el estudio del termino talento. En el capítulo uno se expone las principales consideraciones teóricas tomadas en cuenta para la investigación, en las que se analiza el estado del arte del talento, así como la evolución del término desde diversas perspectivas académicas. Además, se presenta una reflexión sobre los conceptos empleados al momento de definir las Relaciones Industriales, los principales aportes a este campo y una delimitación de los objetos de estudio propios de esta creciente disciplina. En el segundo capítulo se muestra el aspecto metodológico utilizado en el presente trabajo y los planteamientos operativos de la investigación. Finalmente en el cuarto capítulo veremos los resultados de la investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3758spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFuerza laboralRecurso humanoPersonal calificadoDesarrollo de talentohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Situación del termino talento en la actualidad y su relación con las relaciones industriales año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones IndustrialesORIGINALRiaccuaj.pdfapplication/pdf2409540https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c969319-6d69-4651-ad26-3dc29c95cdb8/download27b5dc16c6cc08638fe240fefbbe07b4MD51TEXTRiaccuaj.pdf.txtRiaccuaj.pdf.txtExtracted texttext/plain173604https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b21e1ec2-c3c9-444c-b5e7-10ec7580a659/downloade7cdaa61407663152dbc4ef02105c3f8MD52UNSA/3758oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37582022-05-18 03:03:40.177https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Situación del termino talento en la actualidad y su relación con las relaciones industriales año 2016
title Situación del termino talento en la actualidad y su relación con las relaciones industriales año 2016
spellingShingle Situación del termino talento en la actualidad y su relación con las relaciones industriales año 2016
Acosta De La Cuba, Antonio Jesús
Fuerza laboral
Recurso humano
Personal calificado
Desarrollo de talento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Situación del termino talento en la actualidad y su relación con las relaciones industriales año 2016
title_full Situación del termino talento en la actualidad y su relación con las relaciones industriales año 2016
title_fullStr Situación del termino talento en la actualidad y su relación con las relaciones industriales año 2016
title_full_unstemmed Situación del termino talento en la actualidad y su relación con las relaciones industriales año 2016
title_sort Situación del termino talento en la actualidad y su relación con las relaciones industriales año 2016
author Acosta De La Cuba, Antonio Jesús
author_facet Acosta De La Cuba, Antonio Jesús
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Acosta De La Cuba, Antonio Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fuerza laboral
Recurso humano
Personal calificado
Desarrollo de talento
topic Fuerza laboral
Recurso humano
Personal calificado
Desarrollo de talento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description En la actualidad el capital humano se ha convertido para las organizaciones, en el principal recurso que agrega valor diferencial a las mismas, por ser inimitable e insustituible. Tal situación es importante porque permite dar al personal el verdadero lugar que se merece, como factor clave del éxito o fracaso de las empresas o instituciones. La empresa no puede ser competitiva si su equipo de trabajo no es competente. Por tal motivo hay que fortalecer la fuerza laboral, se tienen que tomar las medidas necesarias para poder atraer personal calificado y competente que fortalezcan los equipos de trabajo. La presente investigación muestra los conceptos y demás consideraciones que tienen diversas disciplinas sobre el término talento, a la luz de lo desarrollado por el discurso académico global; a fin de servir como precedente para la alineación de los conceptos y contribuir con la apertura de líneas investigativas en el desarrollo de modelos teóricos y programas de identificación y desarrollo del talento, así como la primacía de las Relaciones Industriales en la emisión de directrices para el estudio del termino talento. En el capítulo uno se expone las principales consideraciones teóricas tomadas en cuenta para la investigación, en las que se analiza el estado del arte del talento, así como la evolución del término desde diversas perspectivas académicas. Además, se presenta una reflexión sobre los conceptos empleados al momento de definir las Relaciones Industriales, los principales aportes a este campo y una delimitación de los objetos de estudio propios de esta creciente disciplina. En el segundo capítulo se muestra el aspecto metodológico utilizado en el presente trabajo y los planteamientos operativos de la investigación. Finalmente en el cuarto capítulo veremos los resultados de la investigación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3758
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3758
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c969319-6d69-4651-ad26-3dc29c95cdb8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b21e1ec2-c3c9-444c-b5e7-10ec7580a659/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 27b5dc16c6cc08638fe240fefbbe07b4
e7cdaa61407663152dbc4ef02105c3f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763141539889152
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).