Estudio de la opinión de los ciudadanos sobre el tratamiento periodístico aplicado por los medios digitales en las noticias del candidato presidencial, Pedro Castillo, Arequipa - 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se realizó con la finalidad de conocer la opinión de los ciudadanos del distrito de Cerro Colorado sobre el tratamiento periodístico aplicado por los medios digitales La República y El Comercio en las noticias del candidato presidencial por el partido Perú Libre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuta Sumire, Deysi Gabriela, Aquino Mamani, Leonela Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento periodístico
noticia
credibilidad
opinión pública y medios digitales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación se realizó con la finalidad de conocer la opinión de los ciudadanos del distrito de Cerro Colorado sobre el tratamiento periodístico aplicado por los medios digitales La República y El Comercio en las noticias del candidato presidencial por el partido Perú Libre, Pedro Castillo, Arequipa durante la segunda vuelta electoral abril, mayo y junio de 2021. Por consiguiente, llevamos la siguiente investigación titulada “Estudio de la opinión de los ciudadanos sobre el tratamiento periodístico aplicado por los medios digitales en las noticias del candidato presidencial, Pedro Castillo, Arequipa – 2021”, cuyo objetivo general fue analizar la opinión de los ciudadanos del distrito cerreño sobre la información que emiten los referidos medios digitales. Pese que hay investigaciones similares de anteriores procesos electorales, este proyecto es el único que analizó las páginas web de dos medios nacionales en un contexto de la pandemia covid-19. Para la investigación de tipo no experimental- transaccional, se utilizó el cuestionario para conocer la opinión de los ciudadanos sobre el tratamiento de dos medios digitales. Asimismo, se realizó un análisis de contenido de las noticias publicadas durante la segunda vuelta electoral del candidato presidencial Pedro Castillo. Obteniendo como resultado que los ciudadanos de Cerro Colorado están indecisos para afirmar que los referidos medios digitales aplicaron un buen tratamiento periodístico en las noticias del candidato presidencial durante la segunda vuelta electoral, puesto que, los encuestados consideran que los periodistas manipulan las noticias. No obstante, ellos mismos estiman que la información difundida presenta credibilidad periodística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).