Tratamiento periodístico de las noticias digitales de radio americana sobre conflictos mineros, caso: Quellaveco 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo principal de este estudio fue describir la percepción que tienen los periodistas sobre el tratamiento periodístico de las noticias digitales de Radio Americana sobre conflictos mineros: caso Quellaveco 2022. Métodos: El tipo de estudio es básico, descriptivo, de diseño transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lino Loza, Berta Allison, Martinez Francia, Juan Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7615
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Tratamiento periodístico
Noticia digital
Contenido periodístico
Criterios periodísticos
Conflicto minero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo principal de este estudio fue describir la percepción que tienen los periodistas sobre el tratamiento periodístico de las noticias digitales de Radio Americana sobre conflictos mineros: caso Quellaveco 2022. Métodos: El tipo de estudio es básico, descriptivo, de diseño transversal no experimental y método cuantitativo. La población con la que se trabajó fue de 40 periodistas de la región Moquegua, considerándose como una muestra censal. La técnica utilizada en este estudio fue una encuesta utilizando como herramienta un cuestionario de 20 ítems en la escala de Likert, teniendo en cuenta las siguientes dimensiones: contenido periodístico y criterios periodísticos. Para el procesamiento de datos se utilizaron las plataformas SPSS y Excel. Resultados: Los resultados obtenidos en este estudio muestran que el 45% de los periodistas encuestados perciben como regular el tratamiento periodístico de las noticias digitales de Radio Americana relacionadas al conflicto minero Quellaveco. Conclusión: El presente estudio concluye que los periodistas tienen una percepción mala-regular sobre el tratamiento periodístico, debido a las deficiencias en el contenido periodístico y el interés que otorga el medio a las noticias del conflicto minero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).