Influencia del consumo de cigarrillos en la salud de los estudiantes del primer año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Agustín

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza con los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Arequipa. Esta investigación busca responder las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las causas del consumo de tabaco en los estudiantes del primer año de la Facultad de Educación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Chaiña, Aurelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6990
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de Tabaco
Tolerancia
Dependencia
Tabaco y Medio Ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza con los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Arequipa. Esta investigación busca responder las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las causas del consumo de tabaco en los estudiantes del primer año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Agustín? ¿Cuáles son los efectos del consumo de tabaco en la salud de los estudiantes del primer año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Agustín? ¿Cómo influye el consumo de tabaco en la salud de los estudiantes del primer año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Agustín? Este trabajo tiene justificación, porque nos permite visualizar la problemática del tabaquismo en estudiantes universitarios concatenada con los efectos en la salud. Además, es novedoso ya que anteriormente no se ha realizado ningún tema similar. Este trabajo plantea como objetivo general: Determinar la influencia del consumo de tabaco en la salud de los estudiantes del primer año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Agustín. Los objetivos específicos son: a) Precisar las causas del consumo de tabaco en los estudiantes del primer año de la Facultad de educación de la Universidad Nacional de San Agustín; b) Identificar los efectos del consumo de tabaco en la salud de los estudiantes del primer año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Agustín; y c) Proponer la disminución o eliminación del consumo de tabaco en los estudiantes. La hipótesis es: El consumo de tabaco influye negativamente en la salud de los estudiantes del primer año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Agustín. La variable independiente es: Consumo de tabaco. La variable dependiente: Efectos negativos en la salud. En este trabajo la propuesta está referida a la disminución o eliminación del consumo de tabaco en los estudiantes enfatizando que las actividades que se propone se motiven, animen y se apoye a los estudiantes para desarrollar sus potencialidades internas y de esta manera eliminar o disminuir el consumo de tabaco. Esta investigación arriba a la principal conclusión de que un 56% de estudiantes manifiestan que se encuentran influenciados por el entorno y esta situación influye en el consumo de cigarrillos en alumnos del primer año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Agustín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).