Influencia del uso del teléfono móvil en las relaciones interpersonales de los estudiantes comensales del comedor José Buenaventura de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
En el mundo actual el Teléfono móvil tiene un gran auge por parte de jóvenes; debido que es fácil adaptarse a la era digital y a la evolución constante de los Teléfonos móviles; por lo que se ha dejado de lado el diálogo directo con el entorno familiar y social. El Teléfono móvil no solo se limita a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7686 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7686 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uso del Teléfono Movil Relaciones Interpersonales Comensales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| id |
UNSA_64bd0d5f3340be2aea6b1da02f2d2bc8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7686 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Canqueri Chambi, Anais KeikoSalhua Charcahuana, Veronica Pamela2019-01-14T13:51:58Z2019-01-14T13:51:58Z2018En el mundo actual el Teléfono móvil tiene un gran auge por parte de jóvenes; debido que es fácil adaptarse a la era digital y a la evolución constante de los Teléfonos móviles; por lo que se ha dejado de lado el diálogo directo con el entorno familiar y social. El Teléfono móvil no solo se limita a realizar o recibir llamadas; sino que también tiene la capacidad para instalar aplicaciones como ver videos, escuchar música, realizar trabajos o simplemente dialogar con personas de otros lugares. El uso constante de los Teléfonos móviles genera dependencia; por lo que se clasifica en categorías de abstinencia, abuso y dificultad en controlar el impulso, problemas en el uso excesivo y tolerancia; mientras las Relaciones interpersonales se clasifican en el nivel de afecto, inclusión y control. Por tal motivo el presente trabajo tiene como objetivo principal: “Influencia del uso del Teléfono móvil en las Relaciones interpersonales de los estudiantes comensales del Comedor José Buenaventura de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018”, por lo que responde a las siguientes preguntas de la investigación, ¿Cómo influye el uso del Teléfono móvil en las Relaciones interpersonales de los estudiantes comensales? ¿Qué tipo de Red social utilizan los estudiantes comensales? ¿Cuál es el grado de dependencia del Teléfono móvil en los estudiantes comensales en sus categorías: abstinencia, abuso y dificultad en controlar el impulso, problemas ocasionados por el uso excesivo y tolerancia? ¿Cuál es el nivel de las Relaciones interpersonales y sus categorías: inclusión, control y afecto de los estudiantes comensales? Por lo que se verifica la Hipótesis: El uso del Teléfono móvil incide perjudicialmente en las Relaciones interpersonales y sus categorías: inclusión, control y afecto de estudiantes comensales del Comedor José Buenaventura de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018. El trabajo consta de 3 Capítulos: CAPITULO I: Se hace referencia al diseño metodológico de la investigación. En el CAPITULO II: Se encuentra el marco teórico sobre el Teléfono móvil y las Relaciones interpersonales de los estudiantes comensales, CAPITULO III: Se presenta los resultados, interpretación, análisis, verificación de la hipótesis; seguidamente se incluyen las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas y apéndice.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7686spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAUso del Teléfono MovilRelaciones InterpersonalesComensaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Influencia del uso del teléfono móvil en las relaciones interpersonales de los estudiantes comensales del comedor José Buenaventura de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciadas en Trabajo socialORIGINALTScachak.pdfapplication/pdf1660077https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/13e947fe-ba63-43b5-810e-0ac22f23ee39/downloada62c23849fb6423ce1e507ae8e4513a9MD51TEXTTScachak.pdf.txtTScachak.pdf.txtExtracted texttext/plain142127https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da7fafd4-b0dc-4897-941e-3afaf7ad9717/downloadf59254bd15439bb01401cb4c4433eedeMD52UNSA/7686oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/76862022-05-13 11:04:22.639http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del uso del teléfono móvil en las relaciones interpersonales de los estudiantes comensales del comedor José Buenaventura de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018 |
| title |
Influencia del uso del teléfono móvil en las relaciones interpersonales de los estudiantes comensales del comedor José Buenaventura de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018 |
| spellingShingle |
Influencia del uso del teléfono móvil en las relaciones interpersonales de los estudiantes comensales del comedor José Buenaventura de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018 Canqueri Chambi, Anais Keiko Uso del Teléfono Movil Relaciones Interpersonales Comensales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| title_short |
Influencia del uso del teléfono móvil en las relaciones interpersonales de los estudiantes comensales del comedor José Buenaventura de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018 |
| title_full |
Influencia del uso del teléfono móvil en las relaciones interpersonales de los estudiantes comensales del comedor José Buenaventura de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018 |
| title_fullStr |
Influencia del uso del teléfono móvil en las relaciones interpersonales de los estudiantes comensales del comedor José Buenaventura de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018 |
| title_full_unstemmed |
Influencia del uso del teléfono móvil en las relaciones interpersonales de los estudiantes comensales del comedor José Buenaventura de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018 |
| title_sort |
Influencia del uso del teléfono móvil en las relaciones interpersonales de los estudiantes comensales del comedor José Buenaventura de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018 |
| author |
Canqueri Chambi, Anais Keiko |
| author_facet |
Canqueri Chambi, Anais Keiko Salhua Charcahuana, Veronica Pamela |
| author_role |
author |
| author2 |
Salhua Charcahuana, Veronica Pamela |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canqueri Chambi, Anais Keiko Salhua Charcahuana, Veronica Pamela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Uso del Teléfono Movil Relaciones Interpersonales Comensales |
| topic |
Uso del Teléfono Movil Relaciones Interpersonales Comensales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| description |
En el mundo actual el Teléfono móvil tiene un gran auge por parte de jóvenes; debido que es fácil adaptarse a la era digital y a la evolución constante de los Teléfonos móviles; por lo que se ha dejado de lado el diálogo directo con el entorno familiar y social. El Teléfono móvil no solo se limita a realizar o recibir llamadas; sino que también tiene la capacidad para instalar aplicaciones como ver videos, escuchar música, realizar trabajos o simplemente dialogar con personas de otros lugares. El uso constante de los Teléfonos móviles genera dependencia; por lo que se clasifica en categorías de abstinencia, abuso y dificultad en controlar el impulso, problemas en el uso excesivo y tolerancia; mientras las Relaciones interpersonales se clasifican en el nivel de afecto, inclusión y control. Por tal motivo el presente trabajo tiene como objetivo principal: “Influencia del uso del Teléfono móvil en las Relaciones interpersonales de los estudiantes comensales del Comedor José Buenaventura de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018”, por lo que responde a las siguientes preguntas de la investigación, ¿Cómo influye el uso del Teléfono móvil en las Relaciones interpersonales de los estudiantes comensales? ¿Qué tipo de Red social utilizan los estudiantes comensales? ¿Cuál es el grado de dependencia del Teléfono móvil en los estudiantes comensales en sus categorías: abstinencia, abuso y dificultad en controlar el impulso, problemas ocasionados por el uso excesivo y tolerancia? ¿Cuál es el nivel de las Relaciones interpersonales y sus categorías: inclusión, control y afecto de los estudiantes comensales? Por lo que se verifica la Hipótesis: El uso del Teléfono móvil incide perjudicialmente en las Relaciones interpersonales y sus categorías: inclusión, control y afecto de estudiantes comensales del Comedor José Buenaventura de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018. El trabajo consta de 3 Capítulos: CAPITULO I: Se hace referencia al diseño metodológico de la investigación. En el CAPITULO II: Se encuentra el marco teórico sobre el Teléfono móvil y las Relaciones interpersonales de los estudiantes comensales, CAPITULO III: Se presenta los resultados, interpretación, análisis, verificación de la hipótesis; seguidamente se incluyen las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas y apéndice. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-14T13:51:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-14T13:51:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7686 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7686 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/13e947fe-ba63-43b5-810e-0ac22f23ee39/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da7fafd4-b0dc-4897-941e-3afaf7ad9717/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a62c23849fb6423ce1e507ae8e4513a9 f59254bd15439bb01401cb4c4433eede |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763153571250176 |
| score |
13.912915 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).