Causas del índice de rotación de personal obrero y choferes en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. Durante el primer semestre del período 2016

Descripción del Articulo

En la actualidad el principal recurso con el que cuentan las empresas para alcanzar las metas propuestas son sus colaboradores, es por ello que la gestión de talento humano en la actualidad está orientada a potenciar las capacidades y habilidades de cada uno de sus colaboradores, invirtiendo grandes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Cutipa, Margaret Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3789
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación de personal
Talento humano
Estabilidad laboral
Insatisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_64b2c14897d8e1c6819813db8f3975d4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3789
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Causas del índice de rotación de personal obrero y choferes en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. Durante el primer semestre del período 2016
title Causas del índice de rotación de personal obrero y choferes en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. Durante el primer semestre del período 2016
spellingShingle Causas del índice de rotación de personal obrero y choferes en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. Durante el primer semestre del período 2016
Tapia Cutipa, Margaret Delia
Rotación de personal
Talento humano
Estabilidad laboral
Insatisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Causas del índice de rotación de personal obrero y choferes en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. Durante el primer semestre del período 2016
title_full Causas del índice de rotación de personal obrero y choferes en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. Durante el primer semestre del período 2016
title_fullStr Causas del índice de rotación de personal obrero y choferes en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. Durante el primer semestre del período 2016
title_full_unstemmed Causas del índice de rotación de personal obrero y choferes en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. Durante el primer semestre del período 2016
title_sort Causas del índice de rotación de personal obrero y choferes en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. Durante el primer semestre del período 2016
author Tapia Cutipa, Margaret Delia
author_facet Tapia Cutipa, Margaret Delia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapia Cutipa, Margaret Delia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rotación de personal
Talento humano
Estabilidad laboral
Insatisfacción laboral
topic Rotación de personal
Talento humano
Estabilidad laboral
Insatisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description En la actualidad el principal recurso con el que cuentan las empresas para alcanzar las metas propuestas son sus colaboradores, es por ello que la gestión de talento humano en la actualidad está orientada a potenciar las capacidades y habilidades de cada uno de sus colaboradores, invirtiendo grandes cantidades de dinero en su formación. Por ello, cuando surgen problemas en la estabilidad laboral en una empresa, esto afecta el desempeño de la misma, por lo cual es imprescindible buscar las causas fundamentales que han dado origen a la rotación del personal. En este aspecto, el término de rotación de personal en estudio es importante porque alude al número de colaboradores que ingresan y egresan de una organización en un período determinado, es decir, se refiere a la fluctuación de personal entre la organización y el ambiente en el cual se desenvuelve. Generalmente entre las causas del exceso de rotación de personal se encuentra oculta la desmotivación, la insatisfacción laboral entre otras. En estos días la rotación de personal constituye un rasgo característico en muchas empresas, lo que ha repercutido desfavorablemente en las mismas. Es por ello que con el presente trabajo se pretende detectar cuáles son las causas primordiales de la rotación de personal en la empresa Racionalización Empresarial. S.A. En cada capítulo se ira detallando lo realizado durante el proceso de investigación el cual consta de cinco capítulos. El primer capítulo consta del planteamiento metodológico que consiste en la definición de problemas que se pretende abordar a través de la investigación, identificación del problemas, objetivo general y especifico, preguntas de investigación, justificación, viabilidad de la investigación , hipótesis y variables. El segundo capítulo consta del marco teórico el cual está constituido por un conjunto de teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes que se consideran válidos para la investigación que se quiere utilizar. El tercer capítulo consta de los datos de la empresa el cual está constituido por la ubicación geográfica, reseña histórica, valores corporativos, misión, visión objetivos y la estructura orgánica. El cuarto capítulo consta del planteamiento operativo el cual consta de la metodología de la investigación, población y muestra, técnica e instrumento, validez del instrumento y limitación del estudio. El quinto capítulo consta de los resultados de la investigación en donde se da a conocer el resultado final. Así mismo se presentan las debidas conclusiones, bibliografía y anexos los cuales proporcionan información complementaria.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:58:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:58:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3789
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3789
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a5b5bf8-92dd-4f67-b900-40b357570a4b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/13f0adc6-8daa-4093-b562-24debe21b1b3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d2dbf47cc08cf46e55b6fab99103906d
e59791d9222a88e434673719a63401c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762865338679296
spelling Tapia Cutipa, Margaret Delia2017-11-08T15:58:08Z2017-11-08T15:58:08Z2017En la actualidad el principal recurso con el que cuentan las empresas para alcanzar las metas propuestas son sus colaboradores, es por ello que la gestión de talento humano en la actualidad está orientada a potenciar las capacidades y habilidades de cada uno de sus colaboradores, invirtiendo grandes cantidades de dinero en su formación. Por ello, cuando surgen problemas en la estabilidad laboral en una empresa, esto afecta el desempeño de la misma, por lo cual es imprescindible buscar las causas fundamentales que han dado origen a la rotación del personal. En este aspecto, el término de rotación de personal en estudio es importante porque alude al número de colaboradores que ingresan y egresan de una organización en un período determinado, es decir, se refiere a la fluctuación de personal entre la organización y el ambiente en el cual se desenvuelve. Generalmente entre las causas del exceso de rotación de personal se encuentra oculta la desmotivación, la insatisfacción laboral entre otras. En estos días la rotación de personal constituye un rasgo característico en muchas empresas, lo que ha repercutido desfavorablemente en las mismas. Es por ello que con el presente trabajo se pretende detectar cuáles son las causas primordiales de la rotación de personal en la empresa Racionalización Empresarial. S.A. En cada capítulo se ira detallando lo realizado durante el proceso de investigación el cual consta de cinco capítulos. El primer capítulo consta del planteamiento metodológico que consiste en la definición de problemas que se pretende abordar a través de la investigación, identificación del problemas, objetivo general y especifico, preguntas de investigación, justificación, viabilidad de la investigación , hipótesis y variables. El segundo capítulo consta del marco teórico el cual está constituido por un conjunto de teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes que se consideran válidos para la investigación que se quiere utilizar. El tercer capítulo consta de los datos de la empresa el cual está constituido por la ubicación geográfica, reseña histórica, valores corporativos, misión, visión objetivos y la estructura orgánica. El cuarto capítulo consta del planteamiento operativo el cual consta de la metodología de la investigación, población y muestra, técnica e instrumento, validez del instrumento y limitación del estudio. El quinto capítulo consta de los resultados de la investigación en donde se da a conocer el resultado final. Así mismo se presentan las debidas conclusiones, bibliografía y anexos los cuales proporcionan información complementaria.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3789spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARotación de personalTalento humanoEstabilidad laboralInsatisfacción laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Causas del índice de rotación de personal obrero y choferes en la Empresa Racionalización Empresarial S.A. Durante el primer semestre del período 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLienciada en Relaciones IndustrialesORIGINALRitacumd.pdfapplication/pdf2735291https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a5b5bf8-92dd-4f67-b900-40b357570a4b/downloadd2dbf47cc08cf46e55b6fab99103906dMD51TEXTRitacumd.pdf.txtRitacumd.pdf.txtExtracted texttext/plain148480https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/13f0adc6-8daa-4093-b562-24debe21b1b3/downloade59791d9222a88e434673719a63401c3MD52UNSA/3789oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37892022-05-18 02:53:45.374https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).