La influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación en relación a las estrategias de aprendizaje aplicadas en los estudiantes de 2° de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada ubicada en el cercado de Arequipa – 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal conocer e ilustrar la influencia de las TIC en las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de segundo año de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada, ubicada en la provincia y región de Arequipa. El estudio se realizó mediante u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la información y comunicación (TIC) Estrategias de aprendizaje Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_640ea7ccc4b7cbcd868051f303f410a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18584 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Garcia Tejada, Jose EnriqueCartolin Cruz, Isabelle Del PilarLlosa Castro, Raquel Yenifer2024-09-10T19:31:54Z2024-09-10T19:31:54Z2023El presente estudio tiene como objetivo principal conocer e ilustrar la influencia de las TIC en las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de segundo año de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada, ubicada en la provincia y región de Arequipa. El estudio se realizó mediante una muestra probabilística conformada por 28 estudiantes, y se enmarca dentro del método de investigación descriptivo. La información se recopiló mediante el uso de un cuestionario que tenía quince preguntas. De acuerdo con los resultados recolectados, se encontró que la implementación las TIC aporta una contribución considerable al logro de aprendizajes, el desarrollo de habilidades y la resolución de problemas de los estudiantes. Sin embargo, se descubrió que los estudiantes no presentan una motivación notable ni un uso regular de estas herramientas en sus estrategias de aprendizaje, a pesar de que les gustaría vivir sesiones con pedagogías más dinámicas, innovadoras y, en consecuencia, productivas en su enseñanza. proceso de aprendizaje. Esto a pesar de que los docentes demuestran un alto nivel de uso de las TIC.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18584spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATecnologías de la información y comunicación (TIC)Estrategias de aprendizajeInfluenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación en relación a las estrategias de aprendizaje aplicadas en los estudiantes de 2° de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada ubicada en el cercado de Arequipa – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29425341https://orcid.org/0000-0001-5990-48974793478172206595Vela Quico, Gabriel AdalbertoRucano Paucar, Fabian HugoMamani Vasquez, Eulogiohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónBachiller en EducaciónORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1027264https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd75c50b-24c0-42df-bdd9-7ccd73e77691/download0b99db169e782eb3dbe0b543ca44faacMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9063011https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c0532f36-ce10-4feb-aca4-4c3d7209dee6/download1d29bccb3d37b2138aff06b03539ff46MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf560209https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5656835b-6db8-4c13-826c-e42940fe6ffb/downloadbd2a71d685f9b0b1015569ca069fa698MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf375371https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa8b2849-14bc-4e38-a03c-372dd166485a/downloada09eea2c3f201a3d1aca199c25b535d9MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ad12aaf-d6fd-43ba-bac4-a495c42d4c6d/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18584oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185842024-09-12 21:29:44.46http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación en relación a las estrategias de aprendizaje aplicadas en los estudiantes de 2° de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada ubicada en el cercado de Arequipa – 2022 |
title |
La influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación en relación a las estrategias de aprendizaje aplicadas en los estudiantes de 2° de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada ubicada en el cercado de Arequipa – 2022 |
spellingShingle |
La influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación en relación a las estrategias de aprendizaje aplicadas en los estudiantes de 2° de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada ubicada en el cercado de Arequipa – 2022 Cartolin Cruz, Isabelle Del Pilar Tecnologías de la información y comunicación (TIC) Estrategias de aprendizaje Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación en relación a las estrategias de aprendizaje aplicadas en los estudiantes de 2° de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada ubicada en el cercado de Arequipa – 2022 |
title_full |
La influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación en relación a las estrategias de aprendizaje aplicadas en los estudiantes de 2° de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada ubicada en el cercado de Arequipa – 2022 |
title_fullStr |
La influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación en relación a las estrategias de aprendizaje aplicadas en los estudiantes de 2° de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada ubicada en el cercado de Arequipa – 2022 |
title_full_unstemmed |
La influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación en relación a las estrategias de aprendizaje aplicadas en los estudiantes de 2° de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada ubicada en el cercado de Arequipa – 2022 |
title_sort |
La influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación en relación a las estrategias de aprendizaje aplicadas en los estudiantes de 2° de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada ubicada en el cercado de Arequipa – 2022 |
author |
Cartolin Cruz, Isabelle Del Pilar |
author_facet |
Cartolin Cruz, Isabelle Del Pilar Llosa Castro, Raquel Yenifer |
author_role |
author |
author2 |
Llosa Castro, Raquel Yenifer |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garcia Tejada, Jose Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cartolin Cruz, Isabelle Del Pilar Llosa Castro, Raquel Yenifer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnologías de la información y comunicación (TIC) Estrategias de aprendizaje Influencia |
topic |
Tecnologías de la información y comunicación (TIC) Estrategias de aprendizaje Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente estudio tiene como objetivo principal conocer e ilustrar la influencia de las TIC en las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de segundo año de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada, ubicada en la provincia y región de Arequipa. El estudio se realizó mediante una muestra probabilística conformada por 28 estudiantes, y se enmarca dentro del método de investigación descriptivo. La información se recopiló mediante el uso de un cuestionario que tenía quince preguntas. De acuerdo con los resultados recolectados, se encontró que la implementación las TIC aporta una contribución considerable al logro de aprendizajes, el desarrollo de habilidades y la resolución de problemas de los estudiantes. Sin embargo, se descubrió que los estudiantes no presentan una motivación notable ni un uso regular de estas herramientas en sus estrategias de aprendizaje, a pesar de que les gustaría vivir sesiones con pedagogías más dinámicas, innovadoras y, en consecuencia, productivas en su enseñanza. proceso de aprendizaje. Esto a pesar de que los docentes demuestran un alto nivel de uso de las TIC. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-10T19:31:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-10T19:31:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18584 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18584 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd75c50b-24c0-42df-bdd9-7ccd73e77691/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c0532f36-ce10-4feb-aca4-4c3d7209dee6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5656835b-6db8-4c13-826c-e42940fe6ffb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa8b2849-14bc-4e38-a03c-372dd166485a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ad12aaf-d6fd-43ba-bac4-a495c42d4c6d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b99db169e782eb3dbe0b543ca44faac 1d29bccb3d37b2138aff06b03539ff46 bd2a71d685f9b0b1015569ca069fa698 a09eea2c3f201a3d1aca199c25b535d9 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762782714036224 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).