Propuesta pedagogica de inclusion digital “Telecentros” en el Distrito de Quiquijana implementado por World Vision International
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito obtener un conocimiento a profundidad de los significados atribuidos por los actores principales, los estudiantes y profesores del nivel primario del Distrito de Quiquijana el año 2010 en la incorporación de los Telecentros al contexto educati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4594 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta Pedagógica Telecentros Aprendizaje de la Matemática Comunicación Integral Inclusion digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_63bd30412df17bead3bbd4e9631ac3c8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4594 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Fernandez Gambarini, WalterFernández Sutta, Federico Ubaldo2018-01-09T16:02:58Z2018-01-09T16:02:58Z2018El presente trabajo de investigación tuvo como propósito obtener un conocimiento a profundidad de los significados atribuidos por los actores principales, los estudiantes y profesores del nivel primario del Distrito de Quiquijana el año 2010 en la incorporación de los Telecentros al contexto educativo en las condiciones implementadas por World Visión, para mejorar sus niveles de aprendizaje de la Matemática y Comunicación Integral. Siendo la metodología de investigación el estudio de casos, que es la que nos permite entender como la gente percibe, entiende e interpreta el mundo a través de un contacto e interacción directa. De los resultados obtenidos podemos resaltar que los estudiantes se adaptaron de manera muy rápida al uso del telecentro a nivel de docentes se tienen considerar aspectos del perfil de cada uno de ellos ya nivel del país no tenemos estudios aplicados que afirmen y levanten teorías sobre los beneficios del uso de los telecentros los estudiantes y profesores del nivel primario del Distrito de Quiquijana a la incorporación de los Telecentros al contexto educativo en las condiciones implementadas por World Visión.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4594spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPropuesta PedagógicaTelecentrosAprendizaje de la MatemáticaComunicación IntegralInclusion digitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta pedagogica de inclusion digital “Telecentros” en el Distrito de Quiquijana implementado por World Vision Internationalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestro en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALEDMfesufe.pdfapplication/pdf1313369https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d7fa066-64a0-42f1-817e-9b36b3487673/download4f88b7727d5c04f1eaecf1aa35fea04aMD51TEXTEDMfesufe.pdf.txtEDMfesufe.pdf.txtExtracted texttext/plain90816https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dce3ace9-c1d3-4cbb-82ee-b61cab4944fe/download99caaa6333843657f1f206afd12df64bMD52UNSA/4594oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/45942022-05-29 10:02:11.362http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta pedagogica de inclusion digital “Telecentros” en el Distrito de Quiquijana implementado por World Vision International |
| title |
Propuesta pedagogica de inclusion digital “Telecentros” en el Distrito de Quiquijana implementado por World Vision International |
| spellingShingle |
Propuesta pedagogica de inclusion digital “Telecentros” en el Distrito de Quiquijana implementado por World Vision International Fernández Sutta, Federico Ubaldo Propuesta Pedagógica Telecentros Aprendizaje de la Matemática Comunicación Integral Inclusion digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Propuesta pedagogica de inclusion digital “Telecentros” en el Distrito de Quiquijana implementado por World Vision International |
| title_full |
Propuesta pedagogica de inclusion digital “Telecentros” en el Distrito de Quiquijana implementado por World Vision International |
| title_fullStr |
Propuesta pedagogica de inclusion digital “Telecentros” en el Distrito de Quiquijana implementado por World Vision International |
| title_full_unstemmed |
Propuesta pedagogica de inclusion digital “Telecentros” en el Distrito de Quiquijana implementado por World Vision International |
| title_sort |
Propuesta pedagogica de inclusion digital “Telecentros” en el Distrito de Quiquijana implementado por World Vision International |
| author |
Fernández Sutta, Federico Ubaldo |
| author_facet |
Fernández Sutta, Federico Ubaldo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernandez Gambarini, Walter |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Sutta, Federico Ubaldo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta Pedagógica Telecentros Aprendizaje de la Matemática Comunicación Integral Inclusion digital |
| topic |
Propuesta Pedagógica Telecentros Aprendizaje de la Matemática Comunicación Integral Inclusion digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito obtener un conocimiento a profundidad de los significados atribuidos por los actores principales, los estudiantes y profesores del nivel primario del Distrito de Quiquijana el año 2010 en la incorporación de los Telecentros al contexto educativo en las condiciones implementadas por World Visión, para mejorar sus niveles de aprendizaje de la Matemática y Comunicación Integral. Siendo la metodología de investigación el estudio de casos, que es la que nos permite entender como la gente percibe, entiende e interpreta el mundo a través de un contacto e interacción directa. De los resultados obtenidos podemos resaltar que los estudiantes se adaptaron de manera muy rápida al uso del telecentro a nivel de docentes se tienen considerar aspectos del perfil de cada uno de ellos ya nivel del país no tenemos estudios aplicados que afirmen y levanten teorías sobre los beneficios del uso de los telecentros los estudiantes y profesores del nivel primario del Distrito de Quiquijana a la incorporación de los Telecentros al contexto educativo en las condiciones implementadas por World Visión. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-09T16:02:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-09T16:02:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4594 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4594 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d7fa066-64a0-42f1-817e-9b36b3487673/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dce3ace9-c1d3-4cbb-82ee-b61cab4944fe/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f88b7727d5c04f1eaecf1aa35fea04a 99caaa6333843657f1f206afd12df64b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763112483848192 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).