Propuesta pedagogica de inclusion digital “Telecentros” en el Distrito de Quiquijana implementado por World Vision International
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito obtener un conocimiento a profundidad de los significados atribuidos por los actores principales, los estudiantes y profesores del nivel primario del Distrito de Quiquijana el año 2010 en la incorporación de los Telecentros al contexto educati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4594 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta Pedagógica Telecentros Aprendizaje de la Matemática Comunicación Integral Inclusion digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito obtener un conocimiento a profundidad de los significados atribuidos por los actores principales, los estudiantes y profesores del nivel primario del Distrito de Quiquijana el año 2010 en la incorporación de los Telecentros al contexto educativo en las condiciones implementadas por World Visión, para mejorar sus niveles de aprendizaje de la Matemática y Comunicación Integral. Siendo la metodología de investigación el estudio de casos, que es la que nos permite entender como la gente percibe, entiende e interpreta el mundo a través de un contacto e interacción directa. De los resultados obtenidos podemos resaltar que los estudiantes se adaptaron de manera muy rápida al uso del telecentro a nivel de docentes se tienen considerar aspectos del perfil de cada uno de ellos ya nivel del país no tenemos estudios aplicados que afirmen y levanten teorías sobre los beneficios del uso de los telecentros los estudiantes y profesores del nivel primario del Distrito de Quiquijana a la incorporación de los Telecentros al contexto educativo en las condiciones implementadas por World Visión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).